Curso de almacenaje, préstamos, manipulación y montaje de obras de arte

Del 5 al 7 de junio de 2019 en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera se ofrecerá información teórica y práctica sobre la gestión de obras de arte en almacenes, préstamos y montajes de exposiciones.

Destinado a profesionales de museos, conservadoras, restauradores, gestores culturales, técnicos y estudiantes de estas materias. Se analizará la importancia de establecer protocolos de actuación y la función del correo durante la valoración de los préstamos, en relación con las necesidades de las obras, el tipo de traslado y las condiciones de montaje y seguridad.

Este seminario busca fomentar temas de discusión sobre la evolución de criterios y parámetros de conservación preventiva en estos casos, así como los protocolos y normativas actuales relacionadas con las condiciones de preservación, exposición y seguridad de las obras en exposición. Tendrá un carácter teórico-práctico, a través de ejemplos y experiencias aportados por restauradores y profesionales especializados en el manejo, transporte y montaje de obras.

Datos de interés:
Almacenaje, préstamos, manipulación y montaje de obras de arte (+)
Coordinación: Arianne Vanrrell Vellosillo (Conservadora-Restauradora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)
Fechas: 5 a 7 de junio
Lugar: Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera (Plaza Sta. María, s/n, Nájera, La Rioja)

Actividad gratuita

Inscripciones
Inscripción https://ipce.culturaydeporte.gob.es/suscripciones/loadInscritoIPCEForm.do?cache=init&layout=ipceFormCursos&language=es
Plazas 30
El plazo de inscripción finalizará el 29 de mayo o con anterioridad si el número de solicitudes duplicara el número de plazas ofertada.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico.
La inscripción es gratuita.
Certificado de asistencia La obtención del diploma acreditativo del seminario estará condicionada por la asistencia, al menos, a un 80% de las conferencias.

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace