El códice original del ‘Cantar de Mio Cid’ se expone por primera vez

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha visitado hoy la Biblioteca Nacional de España para ver el códice, enmarcado en la exposición ‘Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal’.

Se trata de una de las mayores joyas bibliográficas de la Biblioteca Nacional, donada por la Fundación Juan March en 1960.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha visitado hoy la Biblioteca Nacional de España para ver el códice único del ‘Cantar de Mio Cid’, joya bibliográfica donada por la Fundación Juan March a la Biblioteca Nacional en 1960.

El códice se enmarca dentro de la exposición ‘Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal’, organizada por la Biblioteca Nacional en colaboración con la Fundación Ramón Menéndez Pidal, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de septiembre.

“Casi nadie había visto el códice original del ‘Cantar de Mio Cid’, debido a la azarosa vida que ha tenido. Realmente impresiona la buena letra del escritor y el estado de conservación pese a los avatares que ha tenido. Es una oportunidad única para los amantes de la filología, literatura e historia de España», ha manifestado el ministro José Guirao ante la obra.

Además de la exhibición del códice, la exposición pone de relieve la importancia de Menéndez Pidal en la cultura española del siglo XX a través de sus «gestas» biográficas e intelectuales; y subraya la imagen proyectada por generaciones de hispanistas sobre la figura del Campeador, a través de fuentes literarias y artísticas desde la Edad Media a nuestros días.

En la presentación de la exposición han participado Ana Santos, directora de la BNE, Jesús Antonio Cid, presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, y el comisario de la muestra, Enrique Jerez.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace