‘Caruncho, postcubismo y abstracción geométrica’, en Conde Duque

El ministro de Cultura y Deporte ha inaugurado en el Centro Cultural Conde Duque, en Madrid, la exposición retrospectiva ‘Caruncho, postcubismo y abstracción geométrica’, dedicada al pintor, escultor y grabador Luis Caruncho Amat (La Coruña, 1929-2016), uno de los principales representantes de la abstracción constructivista española.

Acompañado de la subdirectora general de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, María del Carmen Hervás, y de la viuda del pintor, Tatjana Ribic, el ministro ha recorrido esta muestra-homenaje que el Centro Cultural Conde Duque dedica al que fuera el primer director de la institución y que reúne un total de 48 de sus obras, entre pintura, escultura y estampación.

Luis Caruncho Amat fue el primer director del Centro Cultural Conde Duque, llevando a cabo una fecunda actividad como gestor y programador cultural de más de cien exposiciones en sus algo más de once años al frente de éste, algo que sin duda marcó significativamente el devenir de este Centro, en su desarrollo posterior.

Como Director su actividad no solo se limitó al ámbito de las exposiciones temporales, también le debemos el diseño de los catálogos, gráfica y montaje de las exposiciones, a lo que contribuyó sin duda su formación como arquitecto interiorista.

Siendo obligado por tanto mencionar lo mucho que le debe esta ciudad a su labor como gestor cultural hoy presentamos al Caruncho artista, con una exposición de 48 de sus obras de pintura, escultura y estampación acercando así al público a su obra, ligada a la abstracción geométrica y principalmente al constructivismo.

Antonio Bonet Correa, admirador y gran conocedor de su obra ha dicho ‘sus cuadros son…el colmo o suma de los sueños utópicos que conforman un mundo real e imperecedero’.

De martes a sábado de 10 a 14 y 17.30 a 21 horas.
Domingos y festivos de 10.30 a 14 horas.
Lunes cerrado

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

5 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

5 días hace