El libro de Óscar García García que ha publicado Ediciones Paidós del Grupo Planeta, ya está a la venta desde el 22 de octubre.
Un libro que invita a realizar un viaje a través de los siete pecados capitales de la mano de varios de los artistas más importantes (e irreverentes) de nuestro tiempo.
A diferencia de otros animales, el ser humano posee algo único y diferenciador: la posibilidad de crear arte. En nuestro intento por alejarnos del mundo animal, buscamos dominar nuestras pasiones y estas, inevitablemente, se transforman en vicios o pecados guiados por las prácticas morales, éticas y religiosas. Pero ¿cómo reflexiona y representa las pasiones el arte más actual? Es más, ¿qué es el arte contemporáneo? ¿Y el arte conceptual? ¿Cuáles son las nuevas técnicas artísticas? Para responder estas inocentes y a la vez tan complicadas preguntas, Óscar García García nos invita a un viaje a través de los siete pecados capitales de la mano de varios de los artistas más importantes (e irreverentes) de nuestro tiempo.
Óscar García (1978, Madrid) es director de PAC: Plataforma de Arte Contemporáneo y comisario independiente. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Tasación y Valoración de Activos Artísticos, Culturales y de Coleccionismo por la Universidad Politécnica de Valencia. Después de trabajar en museos, galerías de arte, ferias, festivales, prensa y como comisario independiente desde 2008, funda PAC, la plataforma líder de promoción y difusión de arte contemporáneo en la que ejerce de Director General.
Datos de interés:
Dios salve el arte contemporáneo
Óscar García García
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Para curiosos
Número de páginas: 224
Rústica sin solapas
Precio: 16,95€
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…