Fallados los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2019

El concurso nacional para la concesión del premio a las mejores encuadernaciones artísticas, que viene siendo convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte con carácter anual, tenía por objeto en esta edición la encuadernación de las obras Ya nadie llora por mí de Sergio Ramírez (Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2017) y Poesía reunida de Ida Vitale (Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2018)

Juan Antonio Fernández Argenta, ‘ADNAMA’

El jurado de los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas correspondientes a 2019 ha propuesto la concesión de los premios a los siguientes encuadernadores: Juan Antonio Fernández Argenta, primer premio (dotado con 6.000 euros), por la encuadernación presentada bajo el lema ADNAMA; Ángel Peinado Ursino, segundo premio (dotado con 4.000 euros), por la encuadernación presentada bajo el lema Duo; y M. Mar Ruiz de Pascual Gutiérrez, tercer premio (dotado con 2.000 euros), por la encuadernación presentada bajo el lema Juana.

Igualmente, el jurado ha declarado finalistas las obras presentadas bajo los lemas Duermevela, de Andrés Pérez-Sierra Rodríguez; Holganza, de Julia Díaz-Malaguilla Agustín; y Vida, de Mónica Gil Sanvicente.

El premio se convoca con carácter anual y tiene por objeto galardonar las mejores encuadernaciones artísticas, a fin de estimular y reconocer la labor de los artistas en este campo. En esta edición el premio tenía por objeto realizar la encuadernación de las obras Ya nadie llora por mí de Sergio Ramírez (Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2017) y Poesía reunida de Ida Vitale (Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2018). En la presente convocatoria el jurado ha valorado un total de 16 obras admitidas a concurso.

Jurado

El jurado ha estado presidido por Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte. Han estado presentes los siguientes vocales: a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España, Maria Cruz Moreno Sáinz-Pardo; por la Biblioteca Nacional de España, Fuensanta Salvador López; el galardonado con el primer premio de la convocatoria del año 2018, Manuel Valero Mor; el galardonado con el segundo premio de la convocatoria del año 2018, Luis Antonio Mínguez Serrano; el galardonado con el tercer premio de la convocatoria del año 2018, Ángel Gómez Pinto; Marta Torres Santo Domingo, especialista en artes aplicadas y en la confección del libro; y Jesús González González, subdirector general adjunto de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

2 días hace