Exposición de Juan Carlos Bracho en la Sala Alcalá 31

La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘Arquitectura y «yo»’, un conjunto de trabajos realizados entre 2003 y 2018 por Juan Carlos Bracho en los que el artista aborda las relaciones con la arquitectura. La muestra, que ha sido inaugurada por la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Marta Rivera de la Cruz, puede visitarse hasta el 2 de febrero de 2020 en la Sala Alcalá 31.

‘Arquitectura y «yo», comisariada por Armando Montesinos, supone una excepcional ocasión para revisar las obras realizadas por Juan Carlos Bracho en los últimos 15 años, en una muestra que también incluye una serie de piezas concebidas específicamente para este proyecto.

Durante su intervención, Rivera de la Cruz ha explicado que esta exposición “no es tanto una retrospectiva como un trabajo en proceso, algo habitual en la trayectoria de este artista”. Además, ha recordado las “enormes dificultades” a las que se enfrentan muchos artistas para mantener un estudio y un nivel de actividad expositiva, “pese a ser trabajadores altamente especializados”. Por ello, ha proseguido, “la Sala Alcalá 31 se ha convertido en un espacio de referencia para las exposiciones sobre artistas de media carrera con una importante trayectoria a sus espaldas, como es el caso de Juan Carlos Bracho”.

UNA EXPOSICIÓN EN PROCESO CONSTANTE

La obra de Bracho tiene como herramienta principal el dibujo, pero también técnicas y equipamientos de vídeo, fotografía o de carácter performativo. Sebasa en la percepción y la creación de la belleza, y su obra puede situarse en elámbito de las prácticas conceptuales.

La muestra incluye tres grandes grupos de trabajos: intervenciones in situ realizadas en la sala (‘Pastoral, M sobre M’); dibujos, fotos y maquetas deproyectos inéditos o todavía en proceso, y reencarnaciones y variaciones detrabajos pasados, como ‘Regreso al hogar’. A todo ello se une los cuadernos detrabajo del artista, que se muestran por primera vez en público, configurando una exposición que no cierra ninguna lectura, sino que se abre a la experiencia del espectador, de ese “yo” que somos cada uno de nosotros.

La exposición ‘Arquitectura y «yo»’ puede definirse, por tanto, como un episodio más del constante bucle que es el proceso creativo de Bracho. Así, esta muestra se configura como un capítulo sobre el que Bracho volverá, seguro, más adelante, para prolongar, retomar y repensar las ideas desarrolladas.

Por otra parte, la exposición cuenta con un catálogo que constituye una prolongación temporal y espacial de la muestra, y que contiene las fichas completas de las obras expuestas, así como materiales de trabajo y planos de proyecto expositivo. Además, incluye textos del propio artista, del comisario Armando Montesinos y del crítico de arte Óscar Alonso Molina.

PROGRAMACIÓN PARALELA

De manera paralela, la Sala Alcalá 31 ha organizado una amplia programación de actividades para todos los públicos, como encuentros con el artista y el comisario, así como talleres intergeneracionales y visitas guiadas para grupos y público individual.

Juan Carlos Bracho (La Línea de la Concepción, 1970) ha indagado, como artista, sobre cuestiones espaciales y la relación entre el espectador y los lugares y, más recientemente, sobre las derivaciones del dibujo y la circularidad de los procesos creativos contemporáneos. Su obra incluye vídeo, fotografía, instalación, performance, escultura, dibujo y libros de artista, configurando una producción con un fuerte carácter procesual.

Hasta el 2 de febrero de 2020 en la Sala Alcalá 31

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

54 minutos hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 horas hace