Arte de Michael Pinsky, ‘Pollution pods’, en la Cumbre del Clima

La obra, instalada en el patio circular del edificio central de Feria de Madrid, visualiza a través una experiencia sensorial la densidad de los efectos perniciosos que provoca la polución en las grandes ciudades.

Una espectacular instalación preside el patio circular del recinto de Feria de Madrid, hasta el día 13 de diciembre, fecha en que finaliza la Cumbre Mundial del Clima, COP25, que simboliza la situación que viven las grandes ciudades de altas tasas de polución. Así, los visitantes a la COP25, podrán conocer, de la mano de ‘Pollution pods’, el área que recrea bajo el lema de la conciencia climática, los niveles de polución existentes en ciudades como Nueva Delhi, Londres, Sao Paulo, y Beijing, a través de una serie de cúpulas geodésicas interconectadas formando un anillo.

Se trata de una simulación de laboratorio que emula, a través de aromas artificiales y perfumes, las partículas de dióxido de nitrógeno y azufre y el monóxido de carbono presente en el aire de en las urbes con mayor densidad de población, industrias y automóviles. Una experiencia que permite, al visitante, atravesar células cada vez más contaminadas y conocer el riesgo que supone para la salud respirar un aire contaminado, realidad para millones de personas en todo el mundo, además de conocer aquellas acciones que promueven esta situación.

El primer lugar en experimentar el trabajo del artista visual, Michael Pinsky, autor de están inmensa instalación, fue el Festival Starmus de Noruega. A partir de esa primera aparición, más de 200.000 personas han podido oler y sentir este ambiente contaminado a través de esta gran instalación que estos días visita Madrid, que ha sido exhibida en espacios públicos de ciudades como Ginebra, Manchester, Nueva York, París y Vancouver, como una llamada de atención a instituciones, gobiernos, organismos y sociedad civil.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace