Teatro de la naturaleza, con motivo de la Cumbre del Clima

La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘El teatro de la naturaleza. Un recorrido desde la urgencia climática por la Colección de Arte Contemporáneo del Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid’. Se trata de una muestra organizada por el Gobierno regional con motivo de la Cumbre del Clima y que podrá verse en los Teatros del Canal hasta el 13 de diciembre.

La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado esta exposición, que está comisariada por el director del CA2, Manuel Segade, e incluye obras de Ignasi Aballí, Lara Almarcegui, Bleda y Rosa, Jacobo Castellano, Pierre Gonnord, José Manuel Ballester, Pedro Neves Marques y Godofredo Ortega Muñoz. Se trata de piezas producidas en diferentes formatos, que van desde el vídeo a la serigrafía, pasando por la escultura o el óleo.

Rivera de la Cruz ha explicado que estos ocho artistas abordan temas como el paisaje, el efecto del hombre sobre la naturaleza, el crecimiento de las grandes urbes, el reciclaje o la relación entre la naturaleza y las máquinas. Tal y como ha señalado la consejera, “el arte y la cultura, en sus diversas manifestaciones, han sido siempre formas efectivas para reivindicar y mostrar las deficiencias de cada época”. “Precisamente -ha continuado Rivera de la Cruz- uno de los grandes desafíos de las colecciones de arte contemporáneo en la actualidad es hacer que la cultura se convierta en un instrumento social en favor de la preservación de la naturaleza”.

En este sentido, el montaje de esta muestra es un ejemplo de sostenibilidad, ya que no ha generado ninguna producción material. Además, las propias cajas de embalaje y sus contenedores se han utilizado como soporte de presentación y exposición de las obras.

Por otro lado, la consejera ha anunciado que una de estas obras, ‘Casa’ de Jacobo Castellano, se quedará depositada en los Teatros del Canal. Se trata de una de las primeras piezas escultóricas de Castellano, en la que representa un tiovivo construido con puertas, ventanas, objetos cotidianos y álbumes familiares de la casa de sus abuelos. El autor ha querido mostrar cómo el reciclaje puede transmitir relaciones afectivas y emocionales de los objetos, y recuperar historias y recuerdos personales.

MADRID, MUCHO POR VER Y DISFRUTAR

La Comunidad de Madrid cuenta durante todo el año con propuestas para todos los gustos y edades en sus 179 municipios, conformando una enorme oferta de cultura, ocio, naturaleza, compras, gastronomía y muchas más cosas por hacer. Con el objeto de dar a conocer toda esta oferta a los asistentes a la Cumbre del Clima, la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno regional les ha entregado un Welcome pack compuesto por: un folleto, editado en papel reciclado, con propuestas culturales y turísticas para disfrutar de la región en estos días, y un libro que refleja la riqueza patrimonial y cultural de la Comunidad: ‘Caminos de Perfección, conventos y monumentos de la Comunidad de Madrid’.

Además, se celebrarán visitas privadas organizadas, de unas 20 personas, al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, al Thyssen Bornemisza, al Teatro Real, al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares y al Banco de España.

Finalmente, como oferta de ocio, se han establecido descuentos de hasta un 25% para los espectáculos del Festival Internacional Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid, previa acreditación en la propia web de los Teatros del Canal.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

4 horas hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

6 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

6 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

6 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

6 días hace