La imagen y leyenda del vampiro relatada en The Vampyre escrito por William Polidori, será el punto de partida para un encuentro en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense el miércoles 11 de diciembre de 2019.

Una figura que se formó a través de los tiempos y que Polidori dio forma en el siglo XIX. La conferencia tratará sobre el desarrollo de éste fascinante mito que se encuadra en el discurso romántico. Recientemente el Museo Nacional del Romanticismo ha expuesto varios libros y manuscritos relacionados tanto con la novela de Polidori como con su difusión a través del teatro y sus derivas posteriores, prestando atención también a cómo se ha ido conformando la imagen del vampiro que conocemos hoy en día. El miércoles 11 de diciembre, Santiago Lucendo Lacal, presentará en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes, UCM, la conferencia que ofrecerá Antonio Ballester Moreno (Catedrático de la UNED) quién hablará  sobre la evolución de la figura del vampiro: De la Ilustración al posthumanismo.

La Facultad de Bellas Artes UCM conmemora el segundo centenario de la publicación de The Vampyre de William Polidori que marca el punto de partida del vampiro en la literatura y el desarrollo del monstruo y para ello ofrece una conferencia en la que se contextualizará la leyenda del vampiro antes y después de la obra de J.W. Polidori, previamente habrá una proyección cinematográfica en torno a la imagen del vampiro.

El encuentro reflexiona sobre el desarrollo uno de los mitos modernos más desarrollados desde el romanticismo a nuestros días. Respaldado por el trabajo de tesis doctoral leído en 2009 en la propia facultad el encuentro pretende ser al mismo tiempo una reflexión, diez años después, sobre el desarrollo más reciente de la figura del vampiro en los últimos años y la pervivencia del mito romántico en nuestros días.

Fecha: Miércoles 11 de diciembre de 2019
Horario: 11:00 – 15:00 h.
Lugar: Facultad de Bellas Artes, Salón de Actos. Universidad Complutense de Madrid, UCM
Plazas: entrada libre hasta completar aforo (Localización)
Programa:
11 h. Presentación de la jornada: Santiago Lucendo Lacal
11:15 h. Proyección de Drácula de George Melford (1931)
13:00 h. Conferencia de Antonio Ballester Moreno (Catedrático de la UNED): La evolución de la figura del vampiro: De la Ilustración al posthumanismo.
Financia: Vicedecanato de Cultura Facultad de Bellas Artes UCM
Programa Acciones Complementarias 2019

Redacción

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

2 días hace