Exposición ‘La Granada Zirí y el universo Bereber’

A través de más de 300 piezas procedentes de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, la muestra da a conocer la cultura del pueblo bereber y la profunda influencia que ejercieron en la Península Ibérica.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones ha acompañado a la Reina en la inauguración de la exposición ‘La Granada Zirí y el universo Bereber’, en la Capilla y Cripta del Palacio de Carlos V, dentro del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, en Granada. Organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Legado Andalusí, con la colaboración de la Fundación Doctora Leila Mezian, la muestra estará abierta al público hasta el 21 de abril de 2020.

Comisariada por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada, Antonio Malpica, ‘La Granada Zirí y el universo Bereber’ da a conocer, a través de más de 300 piezas procedentes de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, la cultura del pueblo bereber y la profunda influencia que ejercieron en la Península Ibérica tras su llegada a al-Ándalus en el siglo XI, poniendo en valor la historia, la herencia cultural y los lazos que unieron durante el periodo medieval los dos pueblos.

Tras la exposición se pondrá en marcha, de manera conjunta con el Reino de Marruecos, un gran museo bereber permanente en la ciudad granadina, con fondos de la colección privada Fundación Leila Mezian, también en el recinto de La Alhambra.

Foto:La Reina, acompañada del Ministro de Cultura y Deporte, durante el recorrido de la exposición
© Casa Real

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace