La tragedia renacentista de Inés de Castro, en La Abadía

La Comunidad de Madrid coproduce la última obra de teatro de la compañía Nao d’amores, que lleva por título ‘Nise, la tragedia de Inés de Castro’, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 12 de diciembre en el Teatro de La Abadía.

‘Nise, la tragedia de Inés de Castro’, dirigida por Ana Zamora, está basada en dos piezas dramáticas de Jerónimo Bermúdez, ‘Nise Lastimosa’ y ‘Nise Laureada’. En ellas se cuenta la trágica historia y leyenda de Inés de Castro, amante del infante don Pedro de Portugal, asesinada en aras de la política del bien común por el padre de éste y coronada, después de muerta, como reina.

Jerónimo Bermúdez, fraile gallego que escribía bajo el seudónimo de Antonio de Silva, está considerado como el primer autor de tragedias en castellano, y en sus obras, además de contar la trágica historia de Inés de Castro, pone en tela de juicio ciertos valores dominantes de la concepción política de la época. En ellas, toma una posición clara y rotunda sobre ciertos comportamientos políticos, y la historia de Inés no es más que su pretexto para condenar las intrigas palaciegas y las actitudes poco respetables de reyes arrastrados por la vida cortesana.

‘Nise, la tragedia de Inés de Castro’ es una coproducción de la Comunidad de Madrid y Nao d´amores, en colaboración con el Teatro de La Abadía, el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, que se ha presentado hoy y ha contado con la presencia del director general de Promoción Cultural, Gonzalo Cabrera.

La adaptación de Nao d’amores acercará al público, cinco siglos después, a una realidad que no le será tan ajena -la gran preocupación temática sobre la que construyen sus tragedias: el problema del ejercicio del poder-, y le dará la posibilidad de indagar en las conexiones políticas con nuestra contemporaneidad.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace