Belén napolitano del siglo XVIII en el Museo Thyssen

Durante el periodo navideño y principios de año, además de la exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Los impresionistas y la fotografía (hasta el 26 de enero), se puede visitar en el balcón mirador y con acceso libre la muestra con obras de artistas vinculados a la Bauhaus pertenecientes a la colección permanente (hasta el 12 de enero). Las exposiciones están abiertas en su horario habitual de martes a domingo de 10:00 a 19:00 y los sábados hasta las 21:00, excepto los días 24 y 31 de diciembre que el museo abre hasta las 15:00 y los días 25 de diciembre y 1 de enero que permanece cerrado.

Además, hasta el 8 de enero, se ha instalado en el hall un belén napolitano del siglo XVIII en el que destacan, por su dinamismo y fuerza, las figuras de los ángeles, junto a las que forman el Misterio -la Virgen, el Niño y San José-, los Reyes Magos y la rica escenografía que ilustra la vida cotidiana de la época: vendedores ambulantes, músicos, viajeros, paseantes, compradores, taberneros y un amplio catálogo de oficios que arropan con su vivacidad y expresividad el Nacimiento de Cristo.

En cuanto a las actividades, los días 23 y 30 de diciembre, a las 13:00, el Coro Talía ofrece en el hall central un concierto vocal con villancicos de distintas regiones del mundo, con acceso libre. Además, las visitas taller para familias con niños de entre 3 y 12 años continúan durante las vacaciones escolares, con horarios especiales de Navidad.

Por último, recordar que también mantienen su horario habitual de apertura tanto la Cafetería-Restaurante, como la Tienda-Librería, con su gran variedad de artículos inspirados en las exposiciones o en las obras de la colección y con originales ideas para regalar en estas fechas. Y otra buena idea para regalar en Navidad, la Tarjeta Amiga del museo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace