La exposición Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura, organizada por el Museo Reina Sofía, pretende visibilizar los primeros pasos del arte experimental en España durante la década que va desde mediados de los años sesenta hasta mitad de los setenta y destacar el papel clave que desempeñó Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946) en su desarrollo e introducción en el contexto internacional, así como su labor catalizadora para toda una generación de artistas.
Esta muestra parte de la importante donación que el autor ha realizado al Museo Reina Sofía de su archivo personal y se completa con una selección de préstamos. La colección/archivo donada está compuesta por un voluminoso conjunto de obras de arte, documentos inéditos de diferente naturaleza y publicaciones.
El grupo de obras que ahora entran a formar parte de la colección y que se podrán ver en esta exposición, consta de un gran número de cartas, textos mecanografiados y escritos a mano, notas sobre conferencias y lecturas, borradores de cartas y otra documentación de diverso orden. Es importante señalar que este material no está relacionado únicamente con el mundo del arte contemporáneo en el que Gómez de Liaño participó siendo muy joven. El ámbito filosófico, el académico, el de la poesía en verso, el del teatro, el editorial, también están representados.
Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura (17/12/2019)
17 de diciembre de 2019 / 18 de mayo de 2020 / Edificio Sabatini. 4ª Planta
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…