El legado de Emeterio Cuadrado. La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo”

En el Museo Arqueológico Nacional se realiza la presentación de la nueva publicación sobre la necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia). El libro contiene parte de los estudios y observaciones que realizó Emeterio Cuadrado Díaz (1907-2002), Ingeniero de Caminos de profesión y arqueólogo de vocación, fundador de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, centró sus estudios especialmente sobre el mundo ibérico.

De 1947 a 1988 excavó La necrópolis ibérica de El Cigarralejo. Los materiales obtenidos de las excavaciones del santuario y la necrópolis dieron pie a la creación del Museo Monográfico de El Cigarralejo (Mula, Murcia).

En colaboración con el Almirante Bastarreche y  Antonio Beltrán, organizaron los Congresos de Arqueología del Sureste, que darían origen a los Congresos Nacionales, y fue el inspirador del “uno por ciento cultural”.

Sus estudios, más de 130 publicaciones, están aún vigentes, siendo imprescindibles para el conocimiento de la cultura ibérica.

La necrópolis de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia), con 577 tumbas excavadas, es el único yacimiento ibérico del que se han estudiado y publicado todos sus materiales. Tan amplia información permite sacar conclusiones y aporta abundantes datos sobre la población indígena que allí se enterró, sobre sus costumbres, sus relaciones, sus ritos y su cultura material.

Es, sin duda, el legado que Emeterio Cuadrado, que le dedicó cuarenta y un años, nos dejó. La presentación de esta publicación es el debido y merecido homenaje por su valiosa e incuestionable aportación a la investigación de la cultura ibérica.

Participan: Andrés Carretero Pérez, Museo Arqueológico Nacional, Dirce Marzoli, Instituto Arqueológico Alemán, Martin Almagro Gorbea, Real Academia de la Historia, Lorenzo Abad, Universidad de Alicante, Enrique Baquedano, Museo Arqueológico Regional de Madrid, Mercedes de Prada Junquera, autora.

Datos de interés:
El legado de Don Emeterio Cuadrado. La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia)
Día: Jueves, 23 de enero Hora 19:00 h.
Museo Arqueológico Nacional, MAN. (Serrano, 13, Madrid. Sala de conferencias.
Presentación y Mesa redonda. Asistencia libre y gratuita

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace