Pablo Picasso y sus modelos del deseo según críticos e historiadores

Fundación Bancaja celebrará los próximos 27 y 28 de enero, y el 3 y 4 de febrero, el ciclo de conferencias Modelos del deseo y obsesiones gráficas, una actividad vinculada a la exposición Picasso. Modelos del deseo, que se puede ver actualmente en la Fundación Bancaja y que recorre la obra tardía del pintor malagueño y todo su imaginario creativo con el deseo como motivación de su creación artística.

El ciclo, coordinado por el comisario de la exposición y profesor de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Castro, tiene como objetivo profundizar en la obra y la figura de Picasso y desgranar aspectos esenciales de su obra como el voyeurismo, el deseo, el placer de la mirada o la intensidad creativa incluso al final de su vida.

El ciclo se inaugura el próximo lunes 27 de enero con la participación de Estrella de Diego, catedrática de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, que impartirá la charla Camuflar el deseo.

Al día siguiente, el martes 28 de enero, será Fernando Castro quien intervenga en las jornadas con la ponencia El voyeurismo desvelado. Una aproximación a la mirada final de Picasso.

El lunes 3 de febrero participará el director del Museu Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, que hablará sobre Amor y poesía. Junto a él, Maite Méndez, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga expondrá la conferencia La señoritas de Avignon y las formas del deseo.

Por último, el martes 4 de febrero cerrarán el ciclo José Lebrero, director del Museo Picasso de Málaga, con la conferencia Picasso y la supervivencia de las imágenes; y Rocío Robles, profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, con la ponencia Sobre Madame y Demoiselles: Picasso en la casa Tellier.

Todas las sesiones del ciclo tendrán lugar a las 18 horas. El acceso a las conferencias es gratuito y libre, limitado al aforo. Toda la información sobre el ciclo se puede consultar en la web www.fundacionbancaja.es

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace