El sistema portuario español, compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados por Puertos del Estado, estará presente en la feria de turismo FITUR presentando una amplia oferta de servicios e instalaciones para el turismo de cruceros, la náutica deportivo-recreativa y la oferta habitacional del programa “Faros de España”.
El turismo de cruceros sigue creciendo año tras año, siendo uno de los principales reclamos de los puertos de interés general que, junto con Administraciones Locales, Comunidades Autónomas e iniciativa privada, han conseguido que situar a España como uno de los principales países del mundo en la recepción de cruceristas. Así, el récord conseguido en 2018, con más de 10,1 millones de cruceristas y 4.360 buques de crucero, será superado con toda probabilidad en 2019 ya que los datos al cierre del mes de noviembre apuntaban un crecimiento del 4,5%, lo cual equivaldría a superar los 10,5 millones de cruceristas en 2019.
En este sentido, cabe recordar que España, y concretamente el puerto de Málaga, será la sede del encuentro europeo del sector crucerísitco, Seatrade Cruise Med 2020, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre, y congregará a los principales operadores mundiales del sector, así como a los principales puertos de destino del mundo, constructores de barcos, equipamiento y tecnología, ingenierías, agencias de viajes, suministradores de productos…
Finalmente, el proyecto “Faros de España”, iniciativa que pretende poner en valor y dar un uso hostelero a la red faros extendida por la costa española, 187 faros, da la opción a los visitantes de alojarse en las instalaciones disponibles. En la actualidad ya existen dos faros habilitados para hospedarse (Punta Cumplida en la isla de La Palma e Isla Pancha en Ribadeo); el Faro de Corrubedo en Ribeira se encuentra en obras; y el Faro de Punta Insúa, situado en la punta de mismo nombre, que separa las rías de Corcubión y Muros-Noya, está realizando los trámites administrativos pertinentes para su uso como hotel.
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…