Las mujeres ejemplares de Chechu Álava en el Museo Thyssen-Bornemisza

Una veintena de retratos de intelectuales, escritoras y artistas como Simone de Beauvoir, Sylvia Plath, Frida Kahlo o Lee Miller, realizados por la pintora asturiana Chechu Álava, se podrá ver a partir del lunes en el museo. Son mujeres eminentes y complejas, rebeldes y desafiantes, con destacadas trayectorias vitales y artísticas, a las que Álava rinde homenaje con una serie de lienzos que comenzó a pintar hace una década. La exposición está comisariada por Rocío de la Villa y se enmarca en el programa Kora, que presenta cada año una muestra con perspectiva de género en el balcón-mirador de la 1ª planta. La entrada es gratuita.

El museo presenta una galería de retratos femeninos de la artista Chechu Álava (Piedras Blancas, Asturias, 1973) que celebra la vida imaginaria de antiguos mitos y la experiencia de mujeres eminentes en la modernidad. Se trata de una serie abierta que Álava comenzó hace una década y que ya ha reunido las figuras de Eva y de Venus con retratos de intelectuales, escritoras y artistas como Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Sylvia Plath, Colette, Marga Gil Roësset, Niki de Saint Phalle, Eva Hesse, Tina Modotti, Frida Kahlo o Lee Miller. La exposición se extiende desde el balcón-mirador de la primera planta hacia otras salas de la colección permanente, donde las obras de la artista dialogan con los cuadros del museo.

Chechu Álava. Rebeldes es la tercera entrega del programa Kora que, a partir del mito de la primera retratista de la historia del arte relatado por Plinio el Viejo, presenta una exposición al año en el Museo Thyssen desde la perspectiva de género.

El 27 de febrero, a las 17:30, la artista y la comisaria de la muestra, Rocío de la Villa, ofrecen una charla-coloquio con entrada libre, hasta completar el aforo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace