Cultura lanza el Observatorio de Museos de España

El Ministerio de Cultura y Deporte ha lanzado la plataforma web del Observatorio de Museos de España (OME), un proyecto iniciado en 2017 y del que forman parte los principales entes públicos y privados titulares y gestores de museos en nuestro país: las comunidades autónomas, los ministerios y la Iglesia católica. El OME nace con la vocación de generar una reflexión en el sector e impulsar acuerdos entre los más de 1.500 espacios museísticos, con el fin de ampliar y difundir el conocimiento de su situación en España.

La web del Observatorio de Museos de España, operativa desde el martes 4 de febrero, recopila datos, indicadores y estadísticas que proporcionan información tanto para el diseño de políticas generales como de planes de actuación concretos, orientados sobre todo a la mejora de la sostenibilidad y del desarrollo más eficiente de la función social de los museos. Los profesionales encontrarán recursos útiles y los ciudadanos podrán utilizarlo como a una herramienta que les ayude a tener una visión completa del panorama museístico de España.

Coincidiendo con su lanzamiento, el Observatorio publica el informe Museos en la legislación española: definiciones y conceptos básicos que recoge y coteja la legislación estatal y autonómica que afecta a este sector. Para facilitar el análisis y la comparación, el documento se centra en cinco focos de interés: la definición de la institución, sus funciones, la forma de creación, reconocimiento y disolución, los registros y los órganos consultivos. A través de ellos se puede apreciar tanto la evolución temporal en los planteamientos como la distinta atención que muestran las comunidades a determinados aspectos, reflejo de la situación de los museos en su territorio.

La elaboración de informes y estudios de diagnóstico será una de las funciones del OME con el objetivo de mostrar distintos aspectos de la realidad de los museos: la legislación, los profesionales, la accesibilidad, la sostenibilidad, la gestión o la planificación.

Un consejo asesor con participación de las comunidades autónomas

El Observatorio está formado por un consejo asesor, cuyos miembros son profesionales de perfil técnico del ámbito del patrimonio, y representan a grupos de museos que tienen en común el territorio en el que se ubican o la titularidad. Las comunidades autónomas participan en este órgano directamente a través de estos profesionales, junto con responsables de los museos de otros ministerios y de la Iglesia. En este foro de encuentro, los profesionales ponen en común intereses y situaciones propias del sector, de lo que resulta un mayor conocimiento mutuo, y es aquí donde se deciden, de forma colegiada, los objetivos del proyecto.

El Ministerio de Cultura, a través de la Subdirección General de Museos Estatales, coordina el proyecto y los grupos de trabajo creados para el desarrollo de programas y objetivos comunes.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace