Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670, en el Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Rembrandt y el retrato en Ámsterdam 1590-1670, que reúne una selección de retratos realizados durante su «siglo de oro», con la figura y la obra de Rembrandt como eje central. Una excepcional selección de casi un centenar de pinturas y grabados que incluye algunos de los mejores ejemplos, tanto de Rembrandt -39 en total- como de otros artistas de la época, para mostrar la gran variedad y extraordinaria calidad de su trabajo. La muestra está comisariada por Norbert E. Middelkoop y cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el apoyo de JTI.

Como otros retratistas en Ámsterdam, Rembrandt estuvo condicionado por un mercado sujeto a las leyes de la oferta y la demanda pero, a diferencia de los otros artistas, él no dejó que la opinión de sus clientes o de sus colegas pintores interfiriera con su propio arte no convencional.

Presentar su obra en esta exposición junto a la de sus contemporáneos, a la luz de sus también extraordinarios logros, permite apreciar en su justo valor la verdadera aportación de Rembrandt al arte del retrato. Igualmente, cabe destacar que tanto la muestra como el catálogo que la acompaña recogen el resultado de investigaciones recientes que han arrojado nueva luz sobre el desarrollo del retrato en Ámsterdam y, en concreto, sobre la obra de Rembrandt.

Del 18 de febrero al 24 de mayo de 2020
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Logopress - Editor

Entradas recientes

Concluye el Centenario Sorolla con más de 2,5 millones de visitas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…

2 días hace

Impresionante legado de la galerista Helga de Alvear tras su fallecimiento

Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…

2 días hace