La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la XXIV edición del Festival Internacional Teatralia de Artes Escénicas para niños y jóvenes. Una cita que reúne en nuestra región a lo mejor de la escena nacional e internacional y que tendrá lugar entre el 6 y el 29 de marzo en 49 teatros de 35 municipios de la región. Así lo ha anunciado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, quien ha sido el encargado de presentar la oferta de Teatralia para esta nueva edición en compañía de la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz.
Junto a la directora del certamen, Lola Lara, Aguado ha destacado que “desde la Comunidad, afrontamos Teatralia como un gran reto y una responsabilidad, ya que es un festival que va dirigido al público más exigente: los niños y los jóvenes”.
De este modo, durante más de tres semanas, 30 compañías consagradas y emergentes mostrarán las últimas tendencias de la escena en 150 funciones dedicadas a niños y jóvenes entre los 0 y los 18 años. Además de contar con 16 compañías españolas, Teatralia reúne este año a artistas y colectivos llegados desde Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Francia, Noruega, Polonia, Serbia y Suecia.
Y un año más, Teatralia prestará especial atención a la inclusión, poniendo en marcha sesiones con intérprete de lengua de signos española, sistema de audiodescripción y programas de mano con códigos de comunicación accesible. Además, las salas dependientes de la Comunidad de Madrid facilitarán la entrada a coste cero para los acompañantes de personas con discapacidad.
MÁS DE 3 SEMANAS DE PROGRAMACIÓN PARA PÚBLICO DE 0 A 18 AÑOS
Asimismo, desde distintos rincones del mundo llega una cuidada programación dedicada a los bebés: The Garden of Spirited Minds de la artista serbia Dalija Acin Thelander; la coreografía aérea Le mobile, a cargo de la compañía canadiense La marche du crabe; Lulla, un espectáculo tejido con nanas y danzas por la compañía noruega Dybwikdans; y MaMoMi, una instalación para bebés de la compañía polaca Nowy Teatr que se estrena en España en el festival.
Durante 23 días, estas y otras compañías internacionales como Zonzo Compagnie, Une Tribu Collectif o MishMash International Theatre Company, convivirán con compañías españolas como La Pera Llimonera, Larumbe Danza, Petit Teatro, El Perro Azul Teatro, Xirriqueteula Teatre, Andrea Díaz Reboredo Compañía, Da.Te Danza, La Tartana Teatro o la Cía Lucas Escobedo.
‘DIBUJANDO TEATRALIA’ Y CAMPAÑA ESCOLAR
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…