Libros de bolsillo de la Editorial Casimiro sobre Rembrandt y Rodin

Con textos de Georg Simmel, Emil Ludwig, ensayos, vidas y obras de Rembrandt y Rodin, dos artistas que actualmente ocupan las salas de nuestros museos con exposiciones temporales.

«Auguste Rodin, Naturaleza y belleza«, un libro de bolsillo que nos introduce en el universo del maestro desde la primera página con una autobiografía manuscrita en 1883 dirigida al crítico de arte Gaston Scheéfer con vistas a un artículo, finalmente no redactado, que habría publicado La Revue Illustrée.  “En el arte es feo lo que no tiene carácter, es decir lo que no revela ninguna verdad interior ni exterior. En el arte es feo lo que es falso, lo que es artificial, lo que pretende ser bonito o bello en lugar de ser expresivo, lo que es trivial, lo que sonríe sin motivo, lo que se amanera sin razón, todo lo que carece de alma y de veracidad, todo lo que es sólo apariencia de belleza o de gracia, todo lo que miente.” Auguste Rodin (1840-1917).

Datos de interés: Auguste Rodin, Naturaleza y belleza. Editorial Casimiro. Nº de páginas:88. ISBN: 978-84-17930-14-1. Precio Venta 8,00€

«Georg Simmel. Rodin» Este libro muestra en portada el torso de Adèle, c. 1884, Musée Rodin de París una figura femenina en un movimiento forzado que nos lleva en el tiempo y nos va descubriendo el devenir del cuerpo y el alma de la obra de Rodin. Según el filósofo y sociólogo alemán Georg Simmel “Hasta Rodin, parecía que la escultura no podía lograr lo intemporal más que acentuando el carácter de reposo, de sustancia, de duración del objeto; se creía que no era posible captar el fluir de lo temporal más que buscando la fijeza en el tiempo.”

Datos de interés: Georg Simmel. Rodin. Editorial Casimiro, Formato: 12×17 cm. Páginas:64. ISBN: 978-84-17930-13-4. Precio venta 7,00€

«Emil Ludwig. Vida de Rembrandt«. Una historia que va desde el niño del molino, a las conquistas, el Rembrandt dueño de la vida, el rey destronado y termina con el capítulo el mendigo. Redacta el escritor y biógrafo Emil Ludwig «Amsterdam es una ciudad grande y rica, y un pintor joven y de talento puede fácilmente escalar las alturas de la gloria. Rembrandt se siente en terreno firme. Durante siete años había sido su propio maestro, había adquirido experiencia y había estudiado. Ya se siente preparado y maduro, y cree llegado el momento de lanzarse a la aventura…»

Datos de interés: Emil Ludwig. Vida de Rembrandt. Editorial Casimiro. Formato: 12×17 cm. Páginas: 120 – ISBN: 978-84-17930-12-7. Ilustraciones color – Precio: 10,00 €

«Un ensayo de filosofía del arte. Rembrandt de Goerg Simmel«. En este ambicioso estudio, publicado poco antes de su muerte Georg Simmel (1858-1918) sistematiza sus reflexiones sobre el arte de la pintura:

«Si en el arte clásico la representación del movimiento se hace mediante una especie de abstracción, extrayendo el instante del fluir de la vida para cistalizarlo en una forma cerrada, en Rembrandt el momento plasmado parece contener todo el impulso vital que lo precede, parece narrar el discurrir de la vida. En Rembrandt (1606-1669), la representación del hombre está colmada de vida interior pero no es psicologíca.

Rembrardt alcanza una expresión artística del movimiento vital hasta entonces desconocida: una expresión que no puede traducirse en un método o un estilo sino que depende por entero de su genio. Como demuestran sus retratos, el problema  «pictórico» de Rembrandt es sencillamente la representación de una totalidad humana viva, justamente en tanto problema pictórico, y no psicológico, metafísico o anecdótico: su pintura plasma la movilidad de la vida interior.»

Datos de interés: Georg Simmel. Rembrandt. Un ensayo de filosofía del arte. Editorial Casimiro. Formato: 15×21 cm. Páginas: 216 – ISBN: 978-84-17930-00-4 – Ilus. color – Precio: 17,00 €.

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace