Con motivo de ARCOmadrid 2020, el Museo Reina Sofía organiza «Musealidades alternativas: experiencias y diálogos.  IX Encuentro de museos de Europa e Iberoamérica«. Un encuentro entre profesionales de instituciones museísticas de distintos contexto, tanto europeas como latinoamericanas, con el objetivo de generar sinergias, promover la colaboración institucional y propiciar una reflexión crítica sobre el papel que han de desempeñar los museos con respecto a la sociedad contemporánea.

En la actualidad, estamos asistiendo a un proceso de grandes redefiniciones que afectan a los museos, sus funciones y su condición. El programa explora todo ello a partir de cuatro ideas clave que configuran bloques temáticos: el museo entendido como caja de resonancia, foro público y refugio, como sujeto a interpelar desde los feminismos y los plateamientos decoloniales, como agente articulador de demandas y usos diversos, la idea de museo como proyecto de artistas.

Datos de interés:
Musealidades alternativas: experiencias y diálogos.  IX Encuentro de museos de Europa e Iberoamérica
Fechas: del 25 al 27 de febrero, 2020
Lugar y Entradas:
Museo Reina Sofía: gratuita hasta completar aforo.
ARCOmadrid: libre para los asistentes a las jornadas profesionales.

Además el Museo Reina Sofía hasta el 22 de marzo ofrece un Ciclo de cine. Guy Debord y René Viénet, del letrismo al situacionismo. El cine ha muerto: si les parece, pasemos al debate. El Museo Reina Sofía y el Círculo de Bellas Artes presentan un ciclo de cine en torno al letrismo y el situacionismo, dos movimientos intelectuales y artísticos que vaticinaron la superación de la idea de vanguardia. Tras el letrismo (1945-1952) se encontraba una crítica al orden racional del lenguaje; tras el situacionismo (1957-1972), el análisis y desmontaje de un nuevo régimen basado en el espectáculo. Para ambos movimientos fue decisiva la reflexión sobre el cine y la cinefilia, sobre la imagen y su transformación en mercancía.
Organizado en tres programas -Letrismo, René Viénet y Guy Debord- se abordan en este ciclo diversas investigaciones sobre los componentes elementales del dispositivo cinematográfico, pero también abstracciones, apropiaciones y desafíos teóricos. (Más información)

Exposiciones temporales que se pueden visitar estos días en el Museo Reina Sofía: Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura; Ceija Stojka. Esto ha pasado; Miguel Ángel Campano. D’après; Jörg Immendorff. La tarea del pintor; Hassan Khan. Las llaves del reino; Mario Merz. El tiempo es mudo; Musas insumisas. Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80; Sara Ramo. lindalocaviejabruja; y Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición.

También se celebra el jueves 27 y viernes 28 de febrero, la 21ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Esta nueva edición cuenta con ponencias y pósters dedicados tanto a temas generales como la inteligencia artificial o el arte urbano, como a otros más específicos, por ejemplo, el archivo Coderch, el análisis de la técnica pictórica en dibujos de Picasso y Nonell, o las recientes intervenciones sobre las estructuras volantes de Yturralde y los murales de la iglesia de San Pedro del Grao de Castellón, entre otros.

Más actividades en el Museo Reina Sofía…

ARCOmadrid:  Leer artículos/Ir a la Página Oficial

ARCO: Leer artículos / 20062007, 2008, 200920102011201220132014201520162017201820192020,

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace