La genealogía del jazz en el Museo Picasso Málaga

Con motivo de la inauguración de la exposición Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual, el Museo Picasso Málaga ha programado un concierto gratuito de Swing Machine Orchestra, con un repertorio de melodías de las grandes orquestas americanas de los años 30 del pasado siglo. Con entrada libre hasta completar el aforo, el concierto tendrá lugar el miércoles 26 de febrero en el Auditorio del Museo Picasso Málaga a las 19 horas.

Para mismo día de la inauguración de esta exposición, 26 de febrero, y un día antes de su apertura al público, el Auditorio MPM ha programado gratuitamente a las 19 h un concierto de Swing Machine Orchestra, la primera orquesta de cuerdas swing.

Esta formación musical, única en Europa, está compuesta por violines, violas, violonchelos, contrabajo, batería y baile claqué, y es una idea original de los violinistas Raúl Márquez y Suso Moreno. Swing Machine Orchestra realizará un recorrido por la época dorada del swing, los años 30, interpretando obras de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima o Scott Joplin. Swing Machine Orchestra es la primera orquesta de cuerdas swing. Una propuesta única, genuina y alocada con doce músicos y bailarines de diferentes procedencias -Cuba, Honduras, Argentina y España- para bailar al ritmo frenético de los años 30. Una propuesta única, genuina y alocada con doce músicos y bailarines de diferentes procedencias: Cuba, Honduras, Argentina y España, para bailar al ritmo frenético de los años 30. Entrada libre hasta completar el aforo.

Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual es una exposición coproducida por la Fundación Juan March y el Museo Picasso Málaga sobre los modos de narrar visualmente la historia del arte. También es una exposición sobre otra exposición: la extraordinaria Cubism and Abstract Art que en al año 1936 presentó en el Museo of Modern Art (MoMA) Alfred Hamilton Barr, Jr. (1902-1981), fundador de este museo neoyorquino, primer museo de arte moderno del mundo. Giacometti, Juan Gris, Vasily Kandinsky, Fernand Léger, El Lissitzky, Kazimir Malevich, Franz Marc, Henri Matisse, Piet Mondrian, Georges Braque, Paul Klee o Henry Moore son algunos de los artistas presentes con sus obras en el Museo Picasso Málaga hasta el próximo 31 de mayo.

Foto: © Swing Machine Orchestra

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace