Don Felipe y Doña Letizia iniciaron su visita por los pabellones 7 y 9 de IFEMA. El recorrido incluyó los espacios de El País, “Es solo cuestión de tiempo”, Timothy Taylor, Perrotin (galería francesa), Hauser &Wirth, Helga de Alvear (galería de Madrid), Luisa Strina (galería brasileña), Mira Madrid (galería valenciana que acaba de abrir espacio en Madrid), Joan Prats (galería catalana), Juana de Aizpuru (galería de Madrid), Massimo Minini y Francesca Minini (galerías italianas), la Zona Opening y los espacios del diario ABC y de El Mundo.
Los Reyes estuvieron acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera; la subsecretaria de Cultura y Deporte, Andrea Gavela; el secretario general de Cultura, Javier García Fernández; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lisboa, Catarina Vaz, el presidente de la Fundación Montemadrid, Jesús Núñez; el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas y la directora de la ARCO, Maribel López Zambrana.
ARCOmadrid 2020 reúne un total de 209 galerías de 30 países y vuelve a contar con su eje principal, el Programa General, formado por 171 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, sumándose a ellas las secciones comisariadas.
Del mismo modo ARCOmadrid se interesa por presentar nuevas galerías que, bien por su reducida trayectoria o bien por ser novedosas para el contexto español, presentan propuestas interesantes y permiten descubrir otros creadores. En esta línea, y a través tanto del Programa General como de las secciones comisariadas, la feria es espacio para explorar galerías como Anglim Gilbert; Cortesi; Fran Reus; Gypsum; Krakow Witkin Gallery; Movart; Superficie; Suprainfinit y The Pill.
Por su parte, Latinoamérica es de nuevo una de las principales representaciones internacionales de la feria: del 67% que alcanza en esta edición la participación internacional, el 22% lo acapara la presencia artística del continente americano, con especial presencia de Brasil y Argentina, posicionando una vez más a ARCOmadrid como punto de encuentro e intercambio entre Europa y Latinoamérica.
ARCOmadrid: Leer artículos/Ir a la Página Oficial
ARCO: Leer artículos/ 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020,
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…