La Editorial Casimiro Libros con introducción y edición de Humberto Huergo Cardoso ha publicado «El desahucio a la vista. Escritos sobre fotografía (1908-1954). Ramón Gómez de la Serna.
Cualquiera que sepa saber advertirá de inmediato el carácter insólito de los escritos sobre fotografía de Gómez de la Serna que aquí se recogen y que comprenden artículos de prensa, ensayos, greguerías, cuentos, novelas, memorias y todo eso que la época llamaba «vilano» («un vilano no quiere ser más que una observación insignificante») o «polycanthos» («comentarios de lo que se ve sin querer, con el rabaillo del ojo, especie de glosario de lo furtivo»).
A pesar de su carácter asistemático, no tienen nada que envidiar a los escritos de los principales críticos de fotografía de su momento -Pierre Mac Orlan en Francia y Walter Benjamín en Alemania- ni a los del nuestro, trátese de Barthes, de Schaeffer, de Agamben o de Rancière. Tanto más inverosímil, entonces, que la mayoría de los textos no se conozcan ni en la propia España o que se los tilde de meros relámpagos verbales. Lejos de ello, constituyen lo que el propio Gómez de la Serna llma una «ultra filosofía» de la imagen, una filosofía de la «ultra negatividad».
Los textos van ilustrados con fotografías de la época, muchas de ellas provenientes de las revistas internacionales en las que colaboró el autor entre los años 1925-1931, como Der Querschnitt, Variétés y Bifur.
Datos de interés:
«El desahucio a la vista. Escritos sobre fotografía (1908-1954)»
Ramón Gómez de la Serna
Introducción y edición de Humberto Huergo Cardoso.
Editorial Casimiro Libros
Formato: 15×21 cm.
Páginas: 376
Ilustración color
ISBN: 978-84-17930-01-1
Precio: 28,00 €.
Adquirir: Editorial Casimiro Libros
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…