Rodríguez Uribes reivindica la cultura en las políticas públicas

Rodríguez Uribes ha señalado, en la reunión de ministros de Cultura de países miembros de UNESCO, la necesidad de “impulsar y adoptar iniciativas e instrumentos que sirvan para apoyar y relanzar nuestras industrias culturales ahora y fundamentalmente tras el fin de esta crisis”.

Ante la implantación definitiva de la cultura digital, “es prioritario desarrollar a nivel internacional iniciativas que garanticen el equilibrio económico en la cadena de valor y que protejan los derechos de propiedad intelectual de los creadores e industrias culturales”, ha declarado el ministro.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha solicitado que se refuerce “la cooperación internacional y multilateral”, ya que la pandemia es global y ha indicado que “estamos ante una oportunidad para reivindicar el papel transversal que la cultura debe tener en las políticas públicas y en la Agenda 2030”.

Así lo ha expresado Rodríguez Uribes en la reunión virtual de ministros de Cultura de países miembros de UNESCO que se ha celebrado esta tarde, en la que ha defendido la necesidad de “impulsar y adoptar iniciativas e instrumentos que sirvan para apoyar y relanzar nuestras industrias culturales ahora, y fundamentalmente tras el fin de esta crisis”.

“La cultura es un bien de primera necesidad”, ha dicho Rodríguez Uribes, quien ha defendido que es “un derecho de los ciudadanos, esencial para su desarrollo, convivencia y cohesión social. Hoy más que nunca la cultura se erige como salvavidas para sobrellevar las medidas de confinamiento”.

Para el ministro de Cultura de España, el escenario futuro vendrá marcado también por la implantación definitiva de la cultura digital. En un mundo globalizado, “es prioritario desarrollar a nivel internacional iniciativas que garanticen el equilibrio económico en la cadena de valor, que protejan los derechos de propiedad intelectual de los creadores e industrias culturales”, ha defendido.

Un escenario digital que constituye “una oportunidad para garantizar el acceso a la cultura de nuestros ciudadanos” y un revulsivo para “atraer nuevos públicos”.

Protección del patrimonio cultural

Como medidas de protección del patrimonio cultural, España ha desarrollado iniciativas como una guía de alerta y recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la crisis por COVID-19 y que se ha elevado a instituciones internacionales, entre ellas UNESCO.

Foto: Un momento de la video reunión

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

7 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace