La Organización Mundial del Turismo (OMT), Organismo especializado de las Naciones Unidas (UNWTO), destaca la respuesta de los Gobiernos «fuertes y rápidos» al desafío COVID en el reinicio del turismo.

Gobiernos por todo el mundo han respondido rápida y fuertemente para mitigar el impacto de COVID-19 en sus sectores turísticos, según una nueva investigación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Mientras que se empiezan a levantar las restricciones de viaje en muchos destinos, la agencia especializada de las Naciones Unidas ha publicado su primera nota informativa sobre turismo y COVID-19, que muestra los esfuerzos realizados para salvaguardar los empleos y sentar las bases para la recuperación.

Desde el comienzo de esta crisis, la OMT ha instado a los gobiernos y a las organizaciones internacionales a hacer del turismo, un empleador líder y pilar del crecimiento económico, una prioridad, según demuestra la investigación realizada para la nota informativa. De los 220 países y territorios evaluados hasta el 22 de mayo, 167 informaron haber tomado medidas para mitigar los efectos de la crisis. De estos, 144 han adoptado políticas fiscales y monetarias, mientras que 100 han tomado medidas específicas para apoyar el empleo y la capacitación, tanto en turismo como en otros sectores económicos clave.

El turismo es un salvavidas para millones de personas
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que “la determinación de los gobiernos de apoyar el turismo, y ahora reiniciar el turismo, es la evidencia fehaciente de la importancia del sector. En muchos países, especialmente en el mundo en desarrollo, el turismo es un gran medio de subsistencia y motor crecimiento económico, por lo que es vital que reiniciemos el turismo de manera oportuna y responsable».

La OMT reveló que las medidas más comunes de paquetes de estímulo para toda la economía entre los gobiernos se centran en incentivos fiscales, incluyendo exenciones o aplazamientos de impuestos (IVA, Impuesto sobre la Renta de las Empresas, etc.), así como en proporcionar asistencia económica de emergencia y alivio a las empresas a través de medidas monetarias, como líneas de crédito especiales a tasas reducidas, nuevos esquemas de préstamos y garantías bancarias estatales destinadas a abordar la escasez de liquidez. Estas políticas se complementan con un tercer pilar para proteger los millones de empleos en riesgo a través de mecanismos de flexibilidad establecidos en muchos países, como la exención o reducción de las contribuciones a la seguridad social, subsidios salariales o mecanismos especiales de apoyo para los trabajadores independientes.

Las pequeñas empresas, que representan el 80% del turismo, han recibido asistencia específica en muchos países. Además de una descripción general, la nota informativa analiza más de cerca todas las medidas específicas de turismo implementadas por los países y muestra ejemplos de medidas fiscales y monetarias, iniciativas para proteger empleos y promover capacitación y habilidades, iniciativas de inteligencia de mercado y asociaciones público-privadas, además de reiniciar las políticas turísticas.

Europa lidera el camino de las políticas para reiniciar el turismo
Los destinos en Europa han liderado la implementación de políticas específicas para reiniciar el turismo. Según esta última investigación de la OMT, el 33% de los destinos de la región han introducido políticas específicas para el turismo. En Asia y el Pacífico, el 25% de los destinos han adoptado el reinicio de las políticas turísticas, mientras que en América esta proporción es del 14% y en África del 4%.

La nota informativa subraya que, para reiniciar el turismo, es crucial restablecer la confianza en el sector. En los países donde el turismo está reactivándose, los protocolos higiénicos y sanitarios, las certificaciones y etiquetas para prácticas limpias y seguras y los «corredores» de seguridad turística entre países son las medidas más comunes. Siendo el turismo doméstico una prioridad en este momento, comienzan a surgir campañas promocionales, iniciativas de desarrollo de productos y cupones en algunos países.

Además de las medidas de cada país, la nota informativa también muestra las medidas tomadas por las organizaciones internacionales. La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han apoyado a los gobiernos, particularmente con mecanismos especiales para préstamos, así como con asistencia técnica y recomendaciones para la recuperación.

La nota informativa subraya que, para reiniciar el turismo, es crucial restablecer la confianza en el sector. En los países donde el turismo está reactivándose, los protocolos higiénicos y sanitarios, las certificaciones y etiquetas para prácticas limpias y seguras y los «corredores» de seguridad turística entre países son las medidas más comunes. Siendo el turismo doméstico una prioridad en este momento, comienzan a surgir campañas promocionales, iniciativas de desarrollo de productos y cupones en algunos países.

Además de las medidas de cada país, la nota informativa también muestra las medidas tomadas por las organizaciones internacionales. La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han apoyado a los gobiernos, particularmente con mecanismos especiales para préstamos, así como con asistencia técnica y recomendaciones para la recuperación.

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace