Entrada libre en el Museo Picasso Málaga Día Mundial del Turismo

El próximo domingo 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo y el Museo Picasso Málaga se une de nuevo este año a la celebración, en un momento de profunda crisis para una industria que constituye uno de los pilares culturales y económicos más importantes de los últimos tiempos.

Esta celebración se presenta como una buena ocasión para visitar el nuevo recorrido Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023, así como la exposición de fotografías y libros ilustrados Picasso visto por Otero. Entrada libre durante toda la jornada.

Entrada libre durante toda la jornada del domingo 27 de septiembre 2020

La celebración del Día Mundial del Turismo llega este otoño en un momento crítico, con los países de todo el mundo preocupados por impulsar la recuperación de una industria de vital importancia para dar a conocer, preservar y disfrutar su patrimonio cultural de manera confortable y segura, así como generadora de puestos de trabajo y, por lo tanto, pilar indiscutible de una economía globalizada. Con la edición de 2020, el turismo sigue pues con un esfuerzo centrado en concienciar a los gobiernos para que desarrollen estrategias que permitan una recuperación tras los devastadores efectos de la pandemia.

El impacto del turismo en la educación, en la sociedad y en la economía ha sido considerado motor de desarrollo, así como un vehículo de integración, de empoderamiento y de generación de ingresos para la población implicada. Es por ello por lo que el Museo Picasso Málaga se une un año más a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de septiembre de 2020, cumpliendo con las normativas vigentes para garantizar una visita segura y confortable. La entrada será libre para todos los visitantes durante toda la jornada en el horario de otoño de 10 a 18h (acceso hasta las 17.30h).

En el interior del Palacio de Buenavista, se podrá recorrer las nuevas salas del Palacio de Buenavista en donde, bajo la denominación de Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023, se muestran actualmente un total de ciento veinte obras entre las que destacan la escultura cubista Copa de absenta (1914) o el lienzo Susana y los ancianos (1955), e incluso un gran tapiz realizado a partir de Las señoritas de Aviñón. Puede asimismo visitarse Picasso visto por Otero, con más de sesenta imágenes que muestran la vida cotidiana de Pablo Picasso: trabajando en su última exposición de cerámicas en Vallauris o recibiendo la vista de amigos y conocidos – como Joan Miró o Rafael Alberti – en compañía de su mujer, Jacqueline Roque. En las salas se exhibe además el largometraje El joven Picasso, que el director y productor británico Phil Grabsky rodó en Málaga, Barcelona y París para indagar en los primeros años de Picasso. Además, los visitantes podrán acercarse a observar el tórculo de los hermanos Piero y Aldo Crommelynck, en el que Picasso estampó más de mil obras, así como hojear las últimas novedades de la Librería MPM.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 día hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 día hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 día hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 día hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

1 día hace