«Las manufacturas metálicas en el periodo califal» conferencia en el MAN

Entre lo suntuario y la producción masiva

El Califato omeya de Córdoba constituye una de las etapas más florecientes de la historia de al-Ándalus. Una de sus características es el extraordinario desarrollo de las manufacturas oficiales de naturaleza suntuaria, que el Estado puso en marcha con el objetivo de atender a las necesidades de lujo y representación del estado, y entre ellas ocupan un lugar importante las producciones de metal.

En este ámbito, se produjo una gran crecimiento y diversificación de objetos con tres finalidades diferentes: regalos diplomáticos que acompañaba la política exterior del califato, atender a la arquitectura palatina de la nueva ciudad califal, y utilizarse como regalo entre los miembros de la familia califal y sus allegados.

Datos de interés: Conferencia No presencial. Disponible en la web del museo y canal de youtube. Jueves, 26 de noviembre de 2020. 18:00
Antonio Vallejo Triano, Director del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra Junta de Andalucía, será el encargado de la conferencia

Redacción

Entradas recientes

Concluye el Centenario Sorolla con más de 2,5 millones de visitas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…

2 días hace

Impresionante legado de la galerista Helga de Alvear tras su fallecimiento

Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…

2 días hace