Marina Chinchilla, Directora Adjunta de Administración del Museo Nacional del Prado; Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado; Ick Soo Choi, Presidente de Samsung Iberia; Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado; Víctor Cageao, Comisario de la exposición; Alfonso Fernández, Director de Marketing y Relaciones Institucionales de Samsung Iberia, y Andrés Úbeda, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, en la exposición. Foto © Museo Nacional del Prado.
Esta nueva instalación museográfica, realizada con la colaboración de Samsung, ofrece al visitante un recorrido por los más de 200 años de historia de la primera institución cultural española y enriquece cualitativamente el discurso del museo. Comisariada por Víctor Cageao, Director de Inmuebles y Medio Natural del Patrimonio Nacional y, anteriormente, Coordinador General de Programación del Museo del Prado, con el apoyo de la documentalista Teresa Prieto, la instalación ocupa las salas 100, 101 y 102, originales de Villanueva, completamente remodeladas según diseño de la arquitecta Desirée González.
Entre las 265 piezas expuestas se presentan más de 50 fotografías -muchas de ellas históricas-, 9 maquetas, documentos, postales, grabados, planos y objetos de la vida cotidiana de la institución que permitirán al visitante aproximarse a los más de 200 años de historia del museo. Entre estos testimonios se encuentra, por ejemplo, el nombramiento de Picasso como Director del Museo, el Premio Princesa de Asturias concedido al Prado en 2019, un cartel informativo de los precios de entrada en la década de los años 20 o un armario con herramientas y útiles históricos de restauración.
Tomando la evolución de su arquitectura como hilo conductor, la instalación plantea una reflexión sobre las vicisitudes históricas y políticas que han transformado aquel primer Real Museo en la institución pública de relevancia internacional que es hoy. En paralelo, la muestra presenta también los cambios y modificaciones de la imagen pública del museo, su personal, sus publicaciones e investigaciones, sus públicos y sus principales exposiciones y actividades.
Según Miguel Falomir, director del Museo del Prado, “El Prado es el gran regalo que la nación española se ha hecho a sí misma y nos encanta pensar que para cientos de miles de españoles esta instalación sea casi como un recorrido por la historia de su propia familia”. La instalación cuenta con 265 piezas entre las que se encuentran dos obras de Fernando Brambila, procedentes de Patrimonio Nacional; dos maquetas y un dibujo de Rafael Moneo; una maqueta de Norman Foster; numeroso material documental; siete esculturas; doce monedas y medallas; y cuatro maquetas de nueva factura para este montaje que reflejan las diversas ampliaciones del Museo.
“Para Samsung es un orgullo poder impulsar esta nueva exposición permanente en el Museo Nacional del Prado que incluye obra y experiencia digital. El compromiso con la cultura es un eje fundamental dentro de nuestro programa ‘Tecnología con Propósito’. Por ello, trabajamos para desarrollar proyectos interactivos y multimedia que permitan mejorar la experiencia de los millones de visitantes anuales que tiene la pinacoteca”, señala Alfonso Fernández, Director de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales de Samsung España.
Samsung. Apoyo a la cultura
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…