El Toque Manual de Campanas como Patrimonio de la Humanidad

El Ministerio de Cultura y Deporte ha presentado la candidatura del Toque Manual de Campanas para que sea inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Esta iniciativa está impulsada desde la sociedad civil por las asociaciones Hispania Nostra, Campaners d’Albaida, el Museo Internacional del Toque Manual de Campanas, MitMac, y apoyada por las asociaciones de campaneros. La propuesta nació el 21 de abril de 2018, hace hoy tres años, cuando estas entidades, organizaron un gran toque de campanas, tanto en España como en Europa, en el que participaron más de mil campanarios que han conservado o recuperado el toque manual de campanas.

Las tres entidades han agradecido al Ministerio de Cultura y Deporte el interés y compromiso que ha demostrado en la salvaguarda del toque manual de campanas, así como su protección y reconocimiento declarándose Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2019 a nivel nacional, así como el reconocimiento internacional presentando la candidatura a la UNESCO.

España ha presentado la candidatura, pero se pretende ampliarla con otros países interesados en este patrimonio inmaterial. El toque manual de campanas es el paisaje sonoro de nuestros pueblos y ciudades, las campanas tañidas por campaneros/as hablan de todo y para todos, es un lenguaje de comprensión universal que une países y continentes.

Las iniciativas no solo se quedan en la protección, el toque manual de campanas en las últimas décadas ha sufrido una pérdida importante en España y en otros muchos países, debido a la electrificación de los campanarios, desapareciendo la diversidad y la riqueza de toques. Se pretende elaborar un plan que implique a todas las administraciones, instituciones y asociaciones para salvaguardar e impulsar este patrimonio inmaterial.
Autor de la fotografía: Paco Boronat. / Descripción: Campaners d’Albaida.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

19 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

21 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

21 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

22 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

22 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

22 horas hace