Patrimonio Nacional ha abierto este lunes el plazo para inscribirse a “Del Fresco al Grafiti”, un taller gratuito para jóvenes de entre 13 y 17 años que se desarrolla en el Palacio Real de Madrid y con el que los participantes podrán realizar sus propios grafitis y conocer la evolución entre los frescos de los grandes maestros del pasado y las distintas manifestaciones del arte urbano contemporáneo.
La actividad, organizada por el departamento de Educación de Patrimonio Nacional con el patrocinio de la Fundación ACS, cuenta con un aforo máximo de 10 jóvenes, además de los orientadores, y se desarrolla en dos sábados, el 29 de mayo y el 12 de junio, cada día con una duración aproximada de dos horas.
En la primera sesión, el 29 de mayo, se visitará el Palacio Real de Madrid con la mirada puesta en la técnica de artistas como Giaquinto, Tiepolo y Mengs. Los frescos del Salón de Columnas o el Comedor de Gala les servirán de referente histórico para acercarse a las explicaciones de Murphy, un grafitero que compartirá con ellos los orígenes del arte urbano y las claves para diseñar y ejecutar un grafiti.
Será en la segunda cita, el 12 de junio, cuando los jóvenes se pondrán manos a la obra y trabajarán en la conceptualización y elaboración de sus propios diseños sobre paneles móviles, con materiales ofrecidos por la institución. Entre ambas sesiones, los educadores, Murphy y los propios participantes podrán compartir sus ideas, inquietudes artísticas y diseños a través de un grupo de trabajo online.
Las inscripciones se pueden realizar desde este lunes en la web de Patrimonio Nacional, que velará en todo momento por el cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria, como el uso obligatorio de gel y mascarilla, de acuerdo con la normativa estatal y de la comunidad autónoma, como viene haciendo desde la reapertura de los Reales Sitios en junio de 2020.
El taller “Del Fresco al Grafiti” es una de las iniciativas diseñadas por el departamento de Educación de Patrimonio Nacional para establecer un nuevo canal de comunicación con las familias y el público más joven, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico-artístico de los Reales Sitios y de los Reales Patronatos, así como el patrimonio natural conformado por las más de 18.000 hectáreas de espacios verdes que administra la institución.
Otro de los programas educativos activos en la actualidad, hasta el 31 de julio, es “Descubre la Naturaleza del Palacio”, un taller para familias de carácter gratuito para los niños, de 3 a 6 años y de 7 a 12 años, con el que se busca aunar la educación y el ocio en los espacios al aire libre, colaborando así en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…