‘Madrid en Corto’, festival de referencia del cortometraje español

El catálogo de ‘Madrid en Corto 2021’, el proyecto audiovisual de la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado al completo en el Certamen Nacional de Cortometrajes de la Semana Internacional del Cortometraje de Medina del Campo, festival referente en este género a nivel nacional.

Con más de 4.000 trabajos recibidos (1.713 para el Certamen Nacional), el festival mostrará 28 en el Certamen Nacional, entre ellos los 8 apoyados por el catálogo madrileño. Unas cifras relevantes, que demuestran que el mundo del audiovisual madrileño y, en particular, del cortometraje sigue en plena forma.

Entre el 28 de mayo y el 5 de junio podrán verse en la 34 Semana Internacional del Cortometraje de Medina del Campo estos cortometrajes: 26, de Ana Lambarri Tellaeche; Amianto, de Javier Marco; Cinco estrellas, de Roberto Jiménez, El silencio en las flores, de Julio Mas; Imposible decirte adiós, de Yolanda Centeno; No me da la vida (Malamente), de Alauda Ruiz de Azúa; The Monkey, de Xosé Zapata y Lorenzo Degl´Innocenti; y Wayback, de Carlos Salgado.

Por otra parte, estos cortos ya empiezan a cosechar otras selecciones y premios: muchos de ellos comparten selección en próximos eventos como el Festival Internacional de Cine de Huesca y el Festival Internacional de Alicante. Así, Wayback estará presente en la SO Cortometrajes Animazine del festival de Málaga, y es uno de los cortos españoles favoritos en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Por su parte, Javier Marco, director de Amianto, acaba de finalizar el rodaje de Josefina, su primer largometraje, y Alauda Ruiz de Azúa rodará su opera prima, Cinco lobitos, durante 2021.

LA APUESTA POR MADRID EN CORTO

Madrid en corto es una apuesta anual de la Comunidad de Madrid por promocionar y distribuir los cortometrajes madrileños. El programa se gestiona desde la Oficina de Distribución de la Escuela de Cine y Audiovisual de la Comunidad de Madrid, con la dirección de la Consejería de Cultura y Turismo. A lo largo de sus 16 ediciones anteriores, esta iniciativa ha impulsado una marca de calidad reconocida internacionalmente que promociona el trabajo de los creadores y sitúa las películas de este formato en festivales y eventos de todo el mundo.

Fotos: «Comunidad de Madrid«

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace