Nord-Sud, 1917, Collection Adrien Maeght, Saint-Paul. Se trata de la primera de las obras en las que Miró integra la palabra escrita. Un bodegón de reminiscencias cubistas en el que se combinan varios elementos combinados de manera aleatoria pero que reflejan un ambiente íntimo y lírico: a una maceta, un botijo, una fruta y una jaula abierta con un pájaro en su interior se unen referencias literarias del Miró joven y lector, como Goethe y la revista Nord-Sud, que le dio acceso, aún en Barcelona, a los lenguajes renovadores de la poesía que se estaban desarrollando en Francia.

Este lienzo junto con otras obras del artista, se puede ver en la exposición «Miró Poema» en la Fundación MAPFRE Sala Recoletos (Paseo de Recoletos, 23. Madrid), del 3 de junio al 29 de agosto de 2021.

Miró y los poetas. Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) fue un ferviente lector a lo largo de toda su vida. Dentro del ámbito literario, mostró especial preferencia por la poesía y por la prosa poética. Desde su juventud, tanto en su Barcelona natal como en París, se rodeó de amigos poetas a los que admiraba. Esta relación se volvió especialmente estrecha al instalarse en la década de 1920 en París, donde convivían dos generaciones de poetas: los activos en el cambio de siglo y los renovadores del lenguaje, que tienen en Guillaume Apollinaire su referencia clave. Con todos ellos, Miró estableció una suerte de diálogo que traslada más tarde a su obra. Así, la selección de poetas presentes en la exposición está formada por Lise Hirtz, Paul Éluard, Tristan Tzara, Jacques Dupin, Joan Brossa, Francisco de Asís, Jacques Prévert y el propio Joan Miró.

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace