El Museo de Bellas Artes de Bilbao incorpora a su colección el mural Guernica de Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930). Esta adquisición es una obra emblemática del arte vasco y de la producción del pintor, y constituyó, además, uno de los episodios más significativos de la historia reciente del museo.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha adquirido a la galería madrileña José de la Mano en la feria de arte ARCOmadrid 2021 el mural Guernica -de 10 metros de largo por 2 de alto-, realizado por Agustín Ibarrola hacia 1977 como homenaje al Guernica (1937) de Pablo Picasso y como símbolo de la reclamación del cuadro por parte de un grupo de artistas e intelectuales que, por entonces, anhelaban instalarlo en un nuevo museo construido a tal efecto en la villa de Gernika.

El mismo año de su creación la obra se dio a conocer en la sala Gris del Museo de Bellas Artes de Bilbao, que volvió a presentarla dos años más tarde, esta vez acompañada por otras creaciones de Ibarrola de estilo geométrico y con su característica temática social de obreros y fábricas.

Guernica, que volvió a exponerse, esta vez fuera del museo, a comienzos de los años ochenta, había permanecido desde entonces en el estudio del artista en su caserío de Gametxo (Ibarrangelu, Bizkaia) y se encuentra en un excelente estado de conservación. Está formada por diez lienzos pintados al óleo en donde se representan algunos de los motivos figurativos más icónicos de la obra de Picasso junto con elementos propios del universo creativo de Ibarrola, como los enrejados geométricos que simbolizan su denuncia del clima de opresión de la dictadura y su reivindicación de las libertades.

Esta nueva adquisición del museo de Bilbao recupera para el público una de las obras más importantes del patrimonio artístico vasco del siglo XX, ligada, además, a la historia de la institución, al tiempo que enriquece significativamente la representación de Agustín Ibarrola en su colección. Así mismo, brinda la oportunidad de actualizar el conocimiento de esta obra monumental en el contexto artístico y social en que fue creada y de evaluar su trascendencia a través de la documentación que se conserva en el Archivo del museo.

El mural Guernica ha sido comprado por 300.000€ gracias a una aportación extraordinaria de las tres instituciones fundadoras del museo, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao. La adquisición ha propiciado la donación de dos Pinturas de Ibarrola fechadas hacia 1973-1979. Ambos cuadros formaron parte del singular montaje expositivo concebido por el pintor para su exposición en la sala Gris del museo en 1979, con Guernica y otras obras de esos años como punto de partida.

Más información en revistadearte.com

ARCOmadridArtículos/Ir a la Página Oficial

ARCO:Artículos/20062007, 2008, 2009201020112012201320142015201620172018201920202021, 2022,

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace