La Sala Canal de Isabel II acogerá a partir del 5 de noviembre 2021 una exposición con algunas de las imágenes más visuales del siglo XX que pertenecen a la Colección de fotografías de «Alfonso». Iconos de una etapa de la historia de España cuyo legado está considerado como uno de los archivos más importantes del siglo XX.

Su cámara recogió la vida cotidiana de la España antes, durante y después de la Guerra Civil, momento éste que los Alfonso se vieron  condenados al ostracismo profesional por su significación y colaboración con la prensa republicana. Obligados por esta circunstancia, Alfonso se centró en el retrato de estudio, fotografiando a todos los protagonistas de la vida cultural, social y política del siglo XX, incluyendo también a los mismos artífices de esa condena, atraídos por la fama y el buen hacer de la firma.

Alfonso. Fiestas de San Antonio. Madrid, 1933. legado Alfonso

La exposición se podrá visitar del 5 de noviembre de 2021 al 23 de enero 2022 en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, organizada por la Subdirección General de Bellas Artes Dirección General de Promoción Cultural Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con PHotoESPAÑA 2021. Comisario Chema Conesa

Detrás del sello Alfonso no hubo uno, sino cuatro fotógrafos pertenecientes a una saga familiar: el padre, Alfonso (Alfonso Sánchez García) y Alfonsito, el hijo, Alfonso Sánchez Portela principalmente y, también como autores, los otros dos hijos Luis y José.

Alfonso. Proclamación de la Segunda República. Puerta del Sol, Madrid, 14 de abril de 1931. legado Alfonso

Los Alfonso registraron a través de su cámara fotográfica toda una crónica visual de la España del siglo XX: escenas de la vida cotidiana y protagonistas de un tiempo convulso. Desde su estudio en Madrid, dominaron, impulsaron y renovaron la fotografía de prensa en la primera mitad del siglo XX en nuestro país. La frescura y calidad de estas imágenes consiguieron una nueva mirada para el periodismo y un destacado protagonismo de la firma Alfonso en el oficio.

Alfonso. Celebración de la entrada de las tropas de Franco en Madrid, marzo de 1939. legado Alfonso

Por el estudio Alfonso, que abren después de la Guerra Civil, desfilaron todos los protagonistas de la vida cultural, social y política de la primera mitad del siglo XX pero su cámara también retrató los acontecimientos más transcendentales de la política y sociedad española, la guerra civil y el proceso de transformación del país.

Alfonso. Alfonso XIII de caza. legado Alfonso

Los Alfonso registraron a través de su cámara fotográfica toda una crónica visual de la España del siglo XX, teniendo Madrid como su base de operaciones. Fueron testigos de la profunda transformación de su tiempo: de la vida cotidiana, del ocio y la cultura, pero también de los sucesos y acontecimientos políticos que marcarían el devenir de la historia, desde la Guerra del Rif, pasando por la caída de la Monarquía y la llegada de la Segunda República, hasta las consecuencias nefastas de la Guerra Civil Española.

Alfonso. Ramón María del Valle-Inclán paseando por Recoletos. Madrid, 1930. legado Alfonso

En la actualidad, el legado Alfonso es uno de los archivos históricos españoles más importantes del siglo XX y es propiedad del Estado desde 1992.

Datos de interés:
Alfonso. Una crónica visual de la España del siglo XX
Sala Canal de Isabel II (C/Santa Engracia, 125 Madrid)
Fechas: Del 5 de noviembre de 2021 al 23 de enero de 2022

Redacción

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

4 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

5 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

5 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

1 semana hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

2 semanas hace