La Comunidad de Madrid presenta la exposición Dialecto CA2M, que incluye más de 400 obras de 250 artistas en una muestra que exhibe, por primera vez, la Colección CA2M y la Colección Fundación ARCO, ocupando todos los espacios del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2022, con entrada gratuita.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, asistió a la inauguración de esta muestra “que responde a la voluntad de explicar cuál es la razón de ser de este museo y la importancia de unos fondos construidos colectivamente desde mediados de los años 80. Además, se trata de una oportunidad de excepción para conocer el fruto del importante esfuerzo de adquisiciones realizado por la Comunidad de Madrid en los últimos años, ya que una gran parte de las obras expuestas no se habían mostrado nunca”.
Dialecto CA2M escribe una historia del Arte Contemporáneo contada desde Móstoles, e incluye obra de Picasso a Ana Laura Aláez, pasando por Eduardo Arroyo, Antonio Ballester Moreno, Equipo 57, Equipo Crónica, Carlos Garaicoa, Luis Gordillo, Esther Ferrer, Joan Fontcuberta, Cristina Iglesias, Teresa Lanceta, Eva Lootz, Cristina Lucas, Ramón Massats, Antoni Muntadas, Isabel Muñoz, Teresa Margolles, Juan Muñoz, Palazuelo, Richard Serra, Teresa Solar o Miguel Trillo, entre otros.
RECORRIDO DE LA EXPOSICIÓN
La muestra continúa con la llegada de los 80 y la consolidación del mercado del arte nacional e internacional en las secciones La pintura más pintada y Frente a la segunda modernidad. Por su parte, Genealogía yonqui / estéticas del sida explica un momento especialmente importante: la crisis de la representación que dio lugar a la recuperación del conceptualismo en España. La relación entre La Movida madrileña y la construcción de un panorama institucional para el arte contemporáneo se reflejan en España en llamas y La expansión de los nuevos comportamientos artísticos.
El arte de las últimas décadas hasta el presente se desdobla en dos grandes espacios: Arte y políticas de la representación en Madrid y El mundo es el teatro de los objetos. Como corresponde a la propia naturaleza de la Colección, también hay una sección especial dedicada a la fotografía, con el título Pequeña historia de la fotografía. Por último, en ¿Y si lo haces tú?, el público podrá crear su propia exposición con una selección de piezas de las colecciones y visionar los fondos de videoarte y cine de exposición.
Fotos. Comunidad de Madrid
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…