Coincidiendo con la conmemoración en 2021 del centenario del nacimiento del barón Thyssen-Bornemisza, el museo presenta Pintura italiana de los siglos XIV al XVIII de la colección del barón Thyssen-Bornemisza en el MNAC, una selección de diez obras pertenecientes al depósito que desde 1993 se exhibe en Barcelona, primero en el Monasterio de Pedralbes y luego en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

Tablas y lienzos de artistas como Taddeo Gaddi, Giambatista Piazzetta o Giacomo Ceruti pueden verse ahora en las salas de pintura antigua de la colección permanente, incluida La Virgen de la Humildad, de Fra Angelico, una de las obras maestras de la colección Thyssen.

Cuando en 1992 se inauguró el Museo Thyssen-Bornemisza, una importante y representativa sección de casi 80 obras de las escuelas italiana y alemana fue depositada para su exposición en el Monasterio de Pedralbes de Barcelona, gracias a un acuerdo firmado por el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y el alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall. En 2004, el conjunto se trasladó al Museu Nacional d’Art de Cataluyna (MNAC), en cuyas salas se sigue exponiendo en la actualidad.

Coincidiendo con la conmemoración en 2021 del centenario del nacimiento del Barón, diez de estas obras se presentan temporalmente en Madrid, donde tablas y lienzos de artistas como Taddeo Gaddi, Giambatista Piazzetta o Giacomo Ceruti, pueden verse en las salas de pintura antigua de la colección permanente. Entre la selección se incluye La Virgen de la Humildad, de Fra Angelico, una de las obras maestras de la colección Thyssen que sólo se ha podido ver en dos ocasiones en el museo, en 2006 y en 2009.

PINTURA ITALIANA DE LOS SIGLOS XIV AL XVIII DE LA COLECCIÓN DEL BARÓN THYSSEN-BORNEMISZA EN EL MNAC
Del 25 de octubre de 2021 al 9 de enero de 2022
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

21 horas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

22 horas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

22 horas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

23 horas hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

23 horas hace