Homenaje de la Real Sociedad Matritense al Camino de Santiago

Coincidiendo con el Año Jacobeo 2021-2022, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ha celebrado un acto cultural para poner en valor la defensa del patrimonio del Camino de Santiago y el Conjunto Escultórico y Urbano “Homenaje al Peregrino” 1993-1996 de la artista María Carretero, con motivo del XXV Aniversario de la Obra, situada en la Villa Lucense de Sarria, en el km 111 del Camino de Santiago Francés. Domingo de Famara, es el coordinador del Programa del XXV Aniversario “Homenaje al Peregrino» 1993-1996.

El acto contó con la presencia de Manuel Rodríguez Alcayna, Presidente de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País; María Carretero, autora de la Obra Pública «Homenaje al Peregrino” 1993-1996, con la ponencia «Amor y Compromiso en la obra de arte pública del Camino de Santiago”; Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, Profesor de Investigación CSIC en Madrid, Instituto de Historia, Académico de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, con la ponencia «Puentes que unen, en el Camino de Santiago”; Xesús Palmou Lorenzo, Presidente de la Academia Xacobea, con la ponencia ”El Camino de Santiago en la Construcción Europea. Realidad Actual”. Clausuró el acto Juan José González Rivas, Presidente del Tribunal Constitucional, con la ponencia «Reflexiones sobre el Camino de Santiago».

El maestro gaitero Miguel Ramalleira y la Agrupación Artística Gallega Rosalía de Castro del Centro Gallego de Madrid serán los encargados del recibimiento musical a este evento.

María Carretero

María Carretero es una de las más prestigiosas artistas reconocidas en espacios públicos. Ha desarrollado su carrera como escultora realizando exposiciones individuales y colectivas e integrando obras de arte en grandes entornos, -algunos de ellos desde la construcción del vacío- durante tres décadas. Siguiendo su máxima de ganar espacios para la vida, interrelaciona en sus proyectos otras disciplinas artísticas como el dibujo, la pintura, la poesía, la filosofía, la música, la arquitectura e ingeniería, que proyecta en el entorno urbano y natural donde actúa. Sus vínculos familiares con Galicia y su amor al paisaje le llevaron a concebir “Homenaje al Peregrino” 1993-1996 en la Rúa Do Peregrino del km 111 del Camino de Santiago Francés, que este año 2021 celebra su XXV aniversario, coincidiendo con el Año Santo Xacobeo.

Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País es una institución de carácter benéfico-cultural sin ánimo de lucro fundada por el rey Carlos III en 1775 en Madrid, bajo el lema “Socorre enseñando”, vigente en la actualidad, que promueve la educación como herramienta de desarrollo, convencidos de que el acceso a la cultura es el camino a la libertad, como marca el espíritu de la Ilustración.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace