A la 36 edición de los Premios Goya optan un total de 160 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Los nominados se anunciarán en la sede de la Academia el lunes 29 de noviembre.
De estas 160 producciones –5 más que en la edición anterior–, 82 son de ficción, 74 son documentales –la especialidad de Documental ha preseleccionado 16 producciones para el Goya en esta categoría– y 4 son de animación –el año pasado fue una–.
También concurren este año 10 filmes europeos, 13 cintas iberoamericanas y 110 cortometrajes –67 de ficción, 20 documentales y 23 de animación. De estos 110 títulos, la comisión de cortometrajes ha seleccionado 15 en la categoría de ficción, 10 de animación y otros 10 en el apartado documental–.
De las 160 historias candidatas a los Premios Goya 2022, 66 son óperas primas –9 más que el año pasado–. En cuanto a los guiones, 130 son originales y 24 son adaptados.
Los nominados de los Goya 2022 se darán a conocer el lunes 29 de noviembre en la sede de la Academia.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…