El músico Javier Ojeda revisará el miércoles 10 de noviembre a las 20 h en el Auditorio MPM la producción discográfica de Pepa Flores, icono pop por antonomasia, con una parada también en Ivana, otra gran diva de la época.

La Fundación SGAE y el Museo Picasso Málaga organizan este encuentro protagonizado por el líder de Danza Invisible, a modo de repaso por los principales hitos musicales de la provincia de Málaga.

La Fundación SGAE y el Museo Picasso Málaga continúan este miércoles día 10 a las 20 h con la organización del ciclo de conferencias-conciertos en torno a la historia del pop malagueño. Javier Ojeda, líder del grupo Danza Invisible, está al frente de esta iniciativa, con la colaboración del guitarrista Agustín Sánchez, alguna intervención sorpresa, así como una multitud de anécdotas y canciones.

La gran protagonista de la jornada será Pepa Flores. Así, bajo el título ‘Marisol, el mito ye-yé. Recorrido por su producción discográfica’ Ojeda repasará la trayectoria discográfica de la artista, desde sus precoces inicios hasta su etapa ‘sesentera’ a caballo entre las grandes canciones de Augusto Algueró, el especial televisivo de Valerio Lazarov, sus incursiones en la música latinoamericana o sus años como cantautora protesta. Habrá también un breve paréntesis sobre otra diva de la época, mucho más desconocida, Ivana, ideal de mujer independiente y rupturista.

Editado en 2011, el libro ‘Una historia del pop malagueño (1960-2009)’ proponía un recorrido exhaustivo por la historia de un género musical clave a la hora de entender la cultura de nuestro país. Javier Ojeda se destapó con esta fantástica edición como un erudito de la escena musical de la tierra en la que nació y tras formar parte de la Movida de los años 80 con su grupo Danza Invisible. Tomando como base este análisis literario musical, Javier Ojeda nos propone ahora una traslación en vivo y en directo de todo lo que plasmó en aquel libro hoy agotado.

El estilo de Javier Ojeda ha sido descrito por expertos como “mitad Martini y a medias Harlem”. También se caracteriza por lo arrebatado de su puesta en escena. Reconocido como compositor y vocalista principal de la banda de pop-rock Danza Invisible, ha disfrutado de una prolífica carrera tanto con su grupo como en solitario.

Javier Ojeda, junto al músico Agustín Sánchez, en la jornada inaugural el pasado 27 de octubre. © Fundación SGAE

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

4 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

4 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

4 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

4 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

4 días hace