El Ministerio de Cultura y Deporte, a través la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas 2021 a la promoción del sector del videojuego y otras formas de creación digital, que ascienden a 1 millón de euros, incluidos en los presupuestos generales del Estado para 2021.

De los 162 proyectos que han solicitado ayuda, han resultado beneficiarios 25. De éstos, 17 corresponden a proyectos de videojuegos; tres de realidad virtual; dos de realidad aumentada; dos de podcast; y uno de transmedia.

De los 25 proyectos beneficiarios, 13 son de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña cuentan con tres proyectos cada una y Aragón, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Región de Murcia tienen uno por provincia.

Las ayudas para la promoción del sector del videojuego y otras formas de creación digital tienen por objeto el apoyo a proyectos de videojuegos, tanto aquellos cuya distribución sea a través de los canales existentes (PC, consolas, móvil, TV o plataformas de streaming) como los que se desarrollen para industrias emergentes (serious games, cloud gaming, weareables, industria 4.0, etc.) y a proyectos vinculados con otras formas de creación digital (narraciones transmedia y crossmedia, podcasts, realidad extendida, aumentada, mixta y virtual…). En todo caso, todos los proyectos deben tener carácter y/o interés cultural.

Los proyectos deben contribuir a alguna de las siguientes finalidades:

Promover las inversiones que permitan el desarrollo, producción, edición, distribución y/o comercialización de proyectos del sector del videojuego y de otras formas de creación digital, así como la mejora de la calidad de la oferta de los mismos.
Incrementar la generación de empleo fomentando el desarrollo, la profesionalización y la vertebración del sector, así como fomentar la presencia de la mujer en la industria e impulsar la consecución de la igualdad de género.
Aumentar la visibilidad de los videojuegos españoles y de otras formas de creación digital en los principales mercados internacionales del sector.
Estimular la participación del sector privado en la financiación del sector del videojuego y de otras formas de creación digital y fomentar el mecenazgo cultural.
La ayuda concedida por el Ministerio de Cultura y Deporte en esta convocatoria representa un máximo del 80% del coste total del proyecto. Como mínimo el 20% del proyecto debe financiarse con fondos propios o con otras aportaciones públicas o privadas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace