Jornada de puertas abiertas en el Centro de residencias artísticas Matadero

La jornada de puertas abiertas está destinada a mostrar los procesos de trabajo artísticos que se desarrollan en el Centro de residencias a través de visitas a los estudios y un pequeño programa que da la posibilidad a los residentes de contar, presentar o actuar y al visitante de conocer de primera mano el trabajo, referencias y proceso de los y las artistas. El próximo sábado 27 de noviembre el Centro de residencias abre sus puertas entre las 12 y las 20 horas con programación presencial y retransmisión en streaming a través de mataderomadrid.org.

PROGRAMACIÓN
12-20h. Visitas a los estudios de los y las artistas en residencia este otoño
12-20h. El estar del río embobado en las puertas abiertas
12-12.30h. Visita Estudio Debajo del sombrero
12.30-13h. Presentación MediaTeca AMECUM
13-14.30h. APERITIVO SONORO
13-13.30h. Sesión de escucha con Clara Brea
13.30-14h. Acción performativa de Una fiesta salvaje (Helena Mariño y Violeta Gil)
14-14.30h. Acción musical de Fehe acompañado de André Edipo
16-17h. Espacio de cine. Presentación de los proyectos audiovisuales en residencia
17-19.30h. Conversaciones con artistas. Los artistas visuales presentarán su propio trabajo en sesiones de 15 minutos

ARTISTAS PARTICIPANTES
Artistas Visuales
Residencias de producción artística trimestrales
Coco Guzmán, Cristina Spinelli, Elena Bajo, Jose Iglesias Gª-Arenal, Mónica Mays, Valeria Maculan

Residencia de producción artística sobre medio ambiente y salud en colaboración con DKV Seguros y el Instituto Mutante de Narrativas Ambientales (IMNA)
Miguel SBastida

Residencias de investigación artística, proyecto de intercambio en colaboración con Dos Mares, Marsella
matteo demaria, Marta van Tartwijk

Música
Residencia de mujeres en la electrónica en colaboración con Radio 3
Clara Brea

Residencia en colaboración con Casa África, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Embajada de España en Senegal
Fehe

Cine
Residencia de desarrollo de proyectos audiovisuales en colaboración con Cineteca
María Molina Peiró, Claudia Gracia, Magdalena Orellana, Sergio Vega Borrego

Arte y Educación
Amalia Ruiz-Larrea y Eva Garrido, AMECUM

Escritura performativa
Una fiesta salvaje (Violeta Gil y Helena Mariño)

Investigación y acción: diáspora china
Liwai

Estudio Debajo del sombrero

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace