El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira es el protagonista de la séptima entrega de la campaña ‘Redescubre tus museos’. La campaña del Ministerio de Cultura y Deporte muestra, a través de vídeos de corta duración, el patrimonio cultural español de los museos estatales en redes sociales.

El nuevo vídeo descubre la cueva de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria). Se trata del máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico superior en todo el mundo, y su fondo está asignado al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, uno de los primeros museos que se crean en Cantabria y referente en arte rupestre.

La campaña ‘Redescubre tus museos’ se emite en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte y en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok), además de ponerse a disposición de los medios de comunicación para su difusión. Las anteriores entregas han recorrido el Museo Cerralbo, Museo Sorolla, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Lázaro Galdiano, Museo de Arte Nacional de Arte Romano de Mérida y el Museo Arqueológico Nacional (MAN).

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Su origen se remonta a 1924, cuando, por la intercesión del rey Alfonso XIII, se decide acondicionar la cueva y crear un museo para exponer los objetos que salían de ella.

El primer edificio al servicio de la cueva de Altamira fue una casa montañesa construida para exponer y conservar los objetos hallados en las excavaciones y para servir de vivienda a su primer guarda. El creciente número de visitantes hizo necesaria la construcción de una nueva sede y en los años setenta se construyeron tres pabellones para la recepción de visitantes y servicio. En 1979 se creó el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira por parte del Ministerio de Cultura con el fin de constituir un instrumento científico y administrativo para la mejor gestión y conservación de la cueva de Altamira.

La sede actual del museo se inauguró en 2001, en un edificio proyectado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. La protección de la cueva de Altamira fue el principal condicionante para su ubicación, concepción y construcción.

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira…

 

En la actualidad, el museo trabaja para conocer las causas que hay detrás de las alteraciones de las pinturas, y con el objetivo de mejorar el conocimiento arqueológico de la cueva y de su arte rupestre.

más

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

1 día hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace