El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira es el protagonista de la séptima entrega de la campaña ‘Redescubre tus museos’. La campaña del Ministerio de Cultura y Deporte muestra, a través de vídeos de corta duración, el patrimonio cultural español de los museos estatales en redes sociales.

El nuevo vídeo descubre la cueva de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria). Se trata del máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico superior en todo el mundo, y su fondo está asignado al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, uno de los primeros museos que se crean en Cantabria y referente en arte rupestre.

La campaña ‘Redescubre tus museos’ se emite en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte y en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok), además de ponerse a disposición de los medios de comunicación para su difusión. Las anteriores entregas han recorrido el Museo Cerralbo, Museo Sorolla, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Lázaro Galdiano, Museo de Arte Nacional de Arte Romano de Mérida y el Museo Arqueológico Nacional (MAN).

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Su origen se remonta a 1924, cuando, por la intercesión del rey Alfonso XIII, se decide acondicionar la cueva y crear un museo para exponer los objetos que salían de ella.

El primer edificio al servicio de la cueva de Altamira fue una casa montañesa construida para exponer y conservar los objetos hallados en las excavaciones y para servir de vivienda a su primer guarda. El creciente número de visitantes hizo necesaria la construcción de una nueva sede y en los años setenta se construyeron tres pabellones para la recepción de visitantes y servicio. En 1979 se creó el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira por parte del Ministerio de Cultura con el fin de constituir un instrumento científico y administrativo para la mejor gestión y conservación de la cueva de Altamira.

La sede actual del museo se inauguró en 2001, en un edificio proyectado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. La protección de la cueva de Altamira fue el principal condicionante para su ubicación, concepción y construcción.

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira…

 

En la actualidad, el museo trabaja para conocer las causas que hay detrás de las alteraciones de las pinturas, y con el objetivo de mejorar el conocimiento arqueológico de la cueva y de su arte rupestre.

más

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace