La Misión Arqueológica de Oxirrinco ha concluido en Egipto, con relevantes hallazgos, una nueva campaña con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte, la Universitat de Barcelona-Instituto de Próximo Oriente Antiguo (IPOA), la Fundación Palarq y la Societat Catalana d’Egiptologia, y la colaboración del Servicio de Antigüedades egipcio y la Universidad de El Cairo.
Entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre, la expedición española ha desarrollado nuevos trabajos en la necrópolis romana, dirigidos por Maite Mascort Roca y por Esther Pons Mellado, conservadora del Departamento de Antigüedades Egipcias del Museo Arqueológico Nacional. Esta última campaña se ha centrado en el Sector 36 donde, desde 2019, ya se habían localizado un total de siete tumbas de época Saíto-Persa, y cuatro tumbas de época romana, todas construidas en piedra.
Criptas bizantinas y tumbas romanas
Además, bajo una de estas tumbas romanas se ha hallado una estructura funeraria de época persa. Prosiguiendo los trabajos de excavación al este de esta última tumba también se han descubierto dos tumbas de época Saíta (664-525 a.C.). Una de ellas, abierta desde la Antigüedad, albergaba un sarcófago de piedra antropomorfo femenino, cuya tapa se encontraba desplazada. En su interior se hallaron gran cantidad de canutillos y cuentas de fayenza (loza vidriada) pertenecientes a la malla funeraria que cubría a la difunta, así como un amuleto de piedra de un reposa-cabeza de excelente calidad.
La segunda tumba, cerrada y sellada, contenía un sarcófago antropomorfo masculino con un individuo momificado en su interior con diversos amuletos (udyats, escarabeos, una figura del dios Horus, tallos de papiro, varias dobles plumas, corazones…), un escarabeo de corazón y numerosos canutillos y cuentas de fayenza pertenecientes a la malla funeraria que lo cubría. Conservaba todo el ajuar funerario: los cuatro vasos canopes epigráficos con las vísceras momificadas en su interior, 399 ushebtis de fayenza y una jarra de cerámica con restos de vendas.
Ayudas a excavaciones
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…