Novecientos ciudadanos malagueños de diferentes edades y situaciones sociales; como escolares, universitarios, profesionales de la fotografía, personas mayores, miembros y asociados de varias ONG han participado en la creación de un mural fotográfico colectivo que expresa el arte anónimo de las paredes de la ciudad de Málaga. Cada una de estas personas ha elegido una calle, un lugar en la ciudad que han fotografiado por razones personales muy diferentes pero que conectados a todos los demás ofrece una topografía única y participativa de la piel urbana de nuestra capital.

El Museo Picasso Málaga ha presentado «Las paredes de Málaga», un proyecto fotográfico de participación social que tiene como punto de partida el trabajo fotográfico de Brassaï, quien capturó el espacio urbano de la ciudad del Sena a través de la cámara, topografiando aquellos signos en las paredes que estaban cargados de simbolismo y emoción. Así, con este proyecto se ha querido construir una representación colectiva de la ciudad de Málaga generada por la mirada fotográfica de sus habitantes, a la que se ha unido la ofrecida por Dadi Dreucol que ha realizado un mural de gran formato.

Las fotos se han instalado en el gran mural ´Las paredes de Málaga en una de las salas de El Otro Museo – Museo Picasso Málaga, MPM

Las paredes de Málaga que se ha presentado ha contado con la colaboración de OMAU Málaga. Para agradecer la implicación y participación, a esta presentación de Las paredes de Málaga a cargo del director artístico del MPM, José Lebrero Stals, han sido invitados José Medina Galeote del área de artes plásticas de Fundación Unicaja, Carmen García Ruiz, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, y Míchelo Toro, director de la escuela Apertura Centro de Fotografía y Artes Visuales. También han sido invitados las diferentes asociaciones de ciudadanos que han participado con sus imágenes en la elaboración de esta cartografía fotográfica de la ciudad de Málaga.

Presentación de Las paredes de Málaga en el Museo Picasso Málaga

Este proyecto permanecerá visible para todos los visitantes del MPM hasta comienzos de enero, y se ha organizado en el contexto de la exposición El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso organizada con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración especial de Estate Brassaï succession, Paris; Institut Français, Sevilla; y Musée national Picasso-Paris.

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace