19040604 AJPRAT ARTESA SALA GRAN BIBLIOTECA DE CUERDAS I NUDOS 06 04 2019 FOTO MANOLO GARCIA ARA
La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana una programación escénica especialmente dedicada a los más pequeños y los jóvenes, que podrán disfrutar de espectáculos de teatro, circo, danza y títeres en múltiples espacios de la región.
La agenda comienza con el estreno en España del espectáculo de circo contemporáneo Passagers, de la compañía canadiense Les 7 doigts de la main, que estará en la Sala Roja de los Teatros del Canal hasta el día 9 de enero. Una mezcla de danza, expresión física, acrobacias y proyecciones, que reúne en un vagón de tren a varios desconocidos.
También inicia su estancia en los Teatros del Canal Biblioteca de cuerdas y nudos, una propuesta teatral para niños de 6 a 12 años que es simultáneamente una instalación artística situada en la Sala de Cristal. El artista escénico José Antonio Portillo ha concebido una estructura circular de madera que guarda objetos, fragmentos de vida y polvo en sus estanterías, alrededor de los cuales convocará al público familiar para revelar sus historias.
La instalación artística puede visitarse hasta 16 de enero, en horario de mañana y tarde, con entrada libre; mientras que las representaciones teatrales serán el 26, 28, 29 y 30 de diciembre y del 2 al 9 de enero (no habrá el 6 de enero) y cada día se ofrecerá doble función.
Y para el público general los Teatros del Canal presentan Ojos que no ven, una ácida comedia en torno a los conflictos familiares que afloran durante una Nochebuena, que permanecerá en la Sala Negra entre el 22 de diciembre y el 9 de enero. La comedia, escrita por la actriz y directora Natalia Mateo, procede de un premiado cortometraje que estrenó en 2012 y que en su versión teatral interpretan Mamen García, Mariola Fuentes, Javi Coll, Mar Abascal, Jorge Roelas, Álvaro Fontalba y María Maroto, bajo la dirección de Carles Alfaro.
En la Cabrera, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte contará con la legendaria Compañía Indeleble, que pondrá en escena su Cabaret de Luxe Indeleble, una extraordinaria gala de circo para pequeños y mayores.
Asimismo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá al Coro de la Comunidad de Madrid, que dará un Concierto homenaje a la música española, organizado por la Fundación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, el Teatro de La Abadía ofrece la nueva propuesta de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá, que recuperan una de las figuras escénicas más singulares del panorama escénico del Siglo de Oro y de todos los tiempos, el comediante Cosme Pérez, Juan Rana, con la obra Andanzas y entremeses de Juan Rana, hasta el día 9 de enero.
Además, en la muestra Alfonso. Cuidado con la memoria, instalada en la Sala Canal de Isabel II, se puede conocer la importancia del mítico estudio de fotografía Alfonso, hasta el 23 de enero; mientras que la Sala Alcalá 31 presenta la retrospectiva Buen gobierno. Sandra Gamarra Heshiki, hasta el 16 de enero.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…