La Comunidad de Madrid ha participado en la principal cita internacional del cortometraje, el festival de Clermont-Ferrand (Francia), que ha tenido lugar entre el 28 de enero y el 5 de febrero, representada por Madrid en corto y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la región (ECAM), invitada en esta edición del certamen.

El catálogo de Madrid en corto, el programa de difusión y exhibición de cortometrajes promovido por la Comunidad de Madrid, ha viajado un año más al principal mercado mundial de este formato, donde potenciales compradores y programadores de festivales han podido conocer la selección de proyectos apoyados por el Ejecutivo regional a través de sus ayudas a la producción. Uno de los ocho títulos incluidos en su lista de 2021, Cinco Estrellas, dirigido por Roberto Jiménez, ha formado parte de la Sección Oficial a competición del festival.

Este programa, que a lo largo de sus 17 ediciones anteriores ha impulsado una marca de calidad reconocida internacionalmente, se gestiona desde el departamento de Distribución de la ECAM, en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, promocionando el trabajo de creadores y situándolo en este tipo de eventos por todo el mundo.

Por su parte, la ECAM ha acudido este año a Clermont-Ferrand como escuela invitada, y ha podido presentar una selección de cortometrajes finales de sus alumnos, bajo el programa Producciones ECAM, así como obras de algunos de sus más destacados estudiantes del panorama cinematográfico y audiovisual, con el programa Mundo ECAM. Entre ellos, se han proyectado algunas de obras que también forman parte de este proyecto, como Ráfagas de vida salvaje, de Jorge Cantos; Mujer sin hijo, de Eva Saiz; Cerdita, de Carlota Pereda, y Madre, de Rodrigo Sorogoyen.

Asimismo, la última edición de este festival francés ha contado con España como país invitado, y ha incluido una retrospectiva con las 28 obras más significativas de las últimas dos décadas de la producción de cortos españoles.

Entre ellas se encuentran títulos que fueron parte del catálogo de Madrid en Corto en años anteriores, como Lo efímero, de Jorge Muriel, y A story for the Modlins, de Sergio Oksman.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace