El Museo del Prado incorpora obras en depósito en el MUBAG

«El siglo XIX. La colección a la luz», es el título de la propuesta de exposición permanente del MUBAG que incluye setenta y cinco pinturas, veinticinco de ellas cedidas en depósito por el Museo Nacional del Prado, y esculturas, además de una selección de piezas de arte suntuario. La muestra rinde homenaje a una treintena de artistas vinculados a la provincia.

La colaboración del Museo Nacional del Prado ha permitido enriquecer la colección con el reciente depósito de ocho nuevas obras, entre las que destaca el gran lienzo de Luis García Sampedro ¡Perdonar nos manda Dios!, la obra de Federico Godoy En la playa del Sanatorio de Santa Clara o los dos retratos realizados por Manuel Benedito a la actriz Mercedes Pérez de Vargas y a Leticia Bosch-Labrús, duquesa de Dúrcal.

Con la incorporación de estas obras procedentes del Museo del Prado y en calidad de depósito, la exposición permanente del MUBAG se enriquece. El recorrido se divide en siete ámbitos: La imagen de Alicante, el puerto; El viaje como aprendizaje; El pasado rescatado; La pintura, testigo social; El retrato como símbolo social; Hacia el cambio de siglo; y, La emoción entorno al rostro. Temáticas que se completan con piezas audiovisuales que ahondan en la evolución de la ciudad, las pensiones de pintura, el trabajo, la mujer y la fascinación por Oriente.

De izquierda a derecha, Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado; Julia Parra, Vicepresidenta y Diputada de Cultura de la Diputación de Alicante; y Jorge A. Soler, Director del MUBAG

El Director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, ha participado esta mañana de la inauguración de la nueva exposición permanente del MUBAG, un planteamiento expositivo que celebra su veinte aniversario y que incorpora obra inédita en Alicante gracias a la colaboración del Prado.

Museo del Prado

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace