Carteles de Madrid con un Benlliure inédito en Conde Duque

La Sala Sur de Conde Duque, dependiente de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, acoge hasta el 31 de julio Madrid, capital cultural, una exposición que muestra, a través de un centenar de singulares carteles, cómo se disfrutaba del ocio y la cultura en la capital desde hace más de 150 años.

La exposición reúne carteles publicitarios originales realizados entre los años 1870 y 1960. “En ese momento histórico, Madrid se encontraba ante el reto de convertirse en una gran metrópolis a imagen y semejanza de sus vecinas europeas y es aquí donde la cultura emerge para buscar la ocupación del tiempo libre”, explica Ángela Suau, comisaria de la muestra y CEO de La Retrografía, entidad que gestiona los fondos de la Colección Carlos Velasco de los que forman parte los carteles expuestos.

Entre las piezas que pueden verse en la muestra, destaca el cartel que realizó el escultor valenciano Mariano Benlliure de la ópera La Walkiria, de Richard Wagner, para su estreno en España, en el Teatro Real de Madrid, el 16 de enero de 1899. La pieza que se expone en Conde Duque es el único original reconocido del artista en el campo del cartelismo, inédita para el público.

Los visitantes podrán repasar en la Sala Sur de Conde Duque la evolución histórica del sector del ocio y la cultura madrileña en cinco grandes sectores: ferias, congresos y concursos; exposiciones; espectáculos; deportes y fiestas. Entre otras obras, se podrá disfrutar de clásicos como la Feria del Libro, con carteles de sus ediciones de 1944 y 1947 o algunas del siglo XIX como la obra de Grasset para la exposición internacional de Madrid de 1893 o la ya mencionada La Walkiria de 1899. También se exponen carteles de la tradicional Fiesta de San Isidro o de los carnavales.

En la exposición, se muestra cómo desde el último tercio del siglo XIX, la cultura tenía una doble función. Por un lado, se trataba de crear actividades de entretenimiento y distracción de la rutina diaria de los madrileños, pero también se daba comienzo a un nuevo motor económico impulsado por una incipiente clase media.

Madrid, capital cultural
Del 11 de mayo – 31 de julio de 2022
Sala Sur de Conde Duque. Calle Conde Duque, 11

Entrada gratuita

De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas
A partir del 15 de junio, el cierre de la sala será a las 20:00 horas
Domingos y festivos: de 10:30 a 14:00 horas

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace